Ingeniería de Industrias Alimentarias
La carrera Ingeniería de Industrias Alimentarias es una de las Carreras Universitarias de Ingeniería y Tecnología que imparte la Universidad Peruana Unión.
Duración: 10 SEMESTRES.
El título de Ingeniería de Industrias Alimentarias es el título que otorga la Universidad Peruana Unión para la carrera de Ingeniería Industrial.
La carrera de Ingeniería de Industrias Alimentarias de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión, es una profesión científicotecnológica que desarrolla al hombre en un medio socioeconómico, político y cultural orientado a la producción de alimentos, administración de procesos y gestión agroindustrial, mediante un manejo racional de los recursos agropecuarios, para beneficio y desarrollo de la comunidad y de la sociedad.
Perfil Profesional
El profesional en Ingeniería de Industrias Alimentarias formado en la Universidad Peruana Unión tiene las siguientes competencias:Campo Ocupacional
- Conoce, mantiene y fomenta un estilo de vida a través de una alimentación que demuestra compromiso con las prácticas excelentes de salud.
- Domina los principios básicos relacionados a las características de los alimentos.
- Implementa programas de transferencia tecnológica y tecnologías más apropiadas para el procesamiento de alimentos.
- Planifica, organiza, dirige y controla empresas dedicadas a la transformación de los alimentos con valor agregado.
- Gestiona y desarrolla programas de control, vigilancia sanitaria y aseguramiento de la calidad higiénica de alimentos, de la materia prima, producto final y su comercialización.
- Desarrolla trabajos de investigación multidisciplinaria en las áreas de ciencia, tecnología e ingeniería de alimentos.
El profesional en Ingeniería de Industrias Alimentarias de la Universidad Peruana Unión, se encuentra intelectual, actitudinal y profesionalmente autorizado para desempeñar los siguientes roles profesionales:
- Investigación y desarrollo de nuevos productos alimenticios así como la producción de los mismos.
- Inspección, control y gestión de la calidad tecnológica e higiénica en la industria de alimentos.
- Administración y control de producción de alimentos a escala industrial, semi-industrial y rural.
- Organización y administración de empresas dedicadas a la industria de alimentos, así como asesoría técnica y de extensión.
- Dirección, planificación y participación en laboratorios, centros de investigación y ONGs relacionados a los alimentos.
- Investigación científica tecnológica para el desarrollo de la industria de alimentos.