Acerca de Licenciatura en Marketing
La Licenciatura en Marketing, es uno de los programas de pregrado que imparte la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Lima. La Carrera de Marketing prepara a sus alumnos para desempeñarse como profesionales especializados en la gestión y toma de decisiones en las diferentes líneas de productos: bienes, servicios o marcas a su cargo. Esta preparación en el análisis, interpretación, participación, crecimiento, cobertura y rentabilidad del mercado permite al profesional de marketing desempeñarse con éxito ante sus clientes y consumidores.
Perfil del Egresado:
Al finalizar sus estudios, el graduado contará con las siguientes competencias:
Competencias cognoscitivas
El egresado de Marketing será capaz de manejar conceptos fundamentales de las siguientes áreas de las carreras de Administración, Contabilidad, Economía y Negocios Internacionales:- Administración y organización.
 - Contabilidad general y de costos.
 - Economía.
 - Administración personal y estratégica.
 - Recursos humanos.
 - Derecho comercial, laboral y registral.
 - Estadística para los negocios.
 - Finanzas aplicadas al marketing.
 - Innovación empresarial.
 - Operaciones de distribución.
 - Comercio exterior.
 
- Fundamentos de marketing.
 - Marketing de análisis y control.
 - Marketing estratégico.
 - Marketing internacional.
 - Gestión de ventas.
 - Marketing aplicado.
 
Competencias aptitudinales
El egresado habrá adquirido aptitudes que lo hacen potencialmente apto para aplicar el marketing en una organización:- Aptitud para la comunicación interpersonal.
 - Habilidad para presentar ideas a grupos.
 - Habilidad de negociación.
 - Proactividad.
 - Orientación al logro de objetivos.
 - Aptitud para el trabajo en equipo.
 - Orientación al cliente y consumidor.
 - Liderazgo.
 - Aptitud lógico-matemática.
 - Capacidad de análisis y síntesis.
 - Pensamiento crítico.
 
Competencias valorativas
El alumno, durante su carrera, se habrá formado en valores que le permitan desarrollarse mejor como persona y profesional de marketing. El egresado:- Respeta a la persona, promueve el desarrollo ético de las personas que lo rodean y rechaza toda forma de violencia, intolerancia, discriminación y dependencia.
 - Apoya la libertad de pensamiento, de crítica y de expresión, y es motivado por la búsqueda incesante de la verdad.
 - Promueve la responsabilidad y entrega al servicio de la satisfacción de las necesidades y expectativas de la sociedad.
 - Se identifica con los fines y valores de la institución a la que pertenece y trata de encontrar en ella los recursos y oportunidades para su desarrollo personal y profesional; así, en el cumplimento de sus responsabilidades, expresa lealtad y sentido de pertenencia a su institución.
 - Está consciente y es responsable del ejercicio pleno de sus derechos y deberes; es un ciudadano con conciencia democrática y solidaria, en búsqueda del bien común.