Acerca de Doctorado en Politica Fiscal y Sistema Tributario
El Doctorado en Politica Fiscal y Sistema Tributario, es uno de los Posgrados que imparte la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos UNMSM.
Objetivos
Consolidar a los profesionales mediante: Una formación completa de ejecutivos altamente competitivos y especializados en los nuevos paradigmas de gestión empresarial y ciencias contables. Una formación completa de ejecutivos altamente competitivos y especializados en las nuevas doctrinas de Política Fiscal y Sistema Tributario. Potenciar las habilidades de liderazgo, comunicación trabajo en equipo y motivación necesarios para un adecuado desempeño como lideres en la gestión publica, empresarial y contable. Desarrollar y perfeccionar las capacidades de la Docencia Universitaria en los programas de doctorados. La formación, alta especialización, desarrollo profesional con competencias y habilidades en el desarrollo de la investigacicin científica. La realización cualificada de investigaciones científicas y tecnológico-sociales sobre temas y problemas de Política Fiscal y Sistema Tributario, que incluya necesariamente los aspectos contables, jurídicos y económicos de gestión fiscal.
Perfil del ingresante
Los ingresantes al Doctorado en Política Fiscal y Sistema Tributario son: Profesionales en Contaduría pública provenientes tanto de Universidades públicas como privadas. Con grado académico de Magister o Doctor. Profesionales en contaduría pública, Derecho, Administración, Economía y carreras afines. Consultores, asesores en entidades públicas y privadas, con estudios de Maestría o Grado de Magister o Doctor.
Perfil del egresado
El Doctor en Política Fiscal y Sistema Tributario será capaz: Aplicar la doctrina y las bases constitucionales del sistema tributario. lnterpretar y aplicar las Normas Tributarias en cuanto a los objetivos fiscales y extra-fiscales que persigue el Estado mediante el Sistema Tributario. Aplicar las doctrinas y teorías de las finanzas públicas internacionales y nacionales. Aplicar las doctrinas y teorías, normas y procedimientos sobre la estructuración del presupuesto de la República y la política fiscal. Interpretar, analizar y resolver los conflictos de las Normas Tributarias en el contexto de la doble imposición, de los Convenios de Libre Comercio y del intercambio de información. Analizar la estructura nacional de la producción y los principales indicadores macroeconómicos tales como la conformación del producto bruto interno, el comercio exterior, la balanza de pagos y la balanza comercial, la población económicamente activa, etc.