Licenciatura en Odontología
La carrera Licenciatura en Odontología es una de las Carreras Universitarias de Salud y Medicina que imparte la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana.
Duración: 12 SEMESTRES.
La carrera de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana tiene como propósito formar cirujanos dentistas competitivos con una sólida preparación académica, científica, tecnológica, humanística y ética. El objetivo es el de promocionar la salud bucal, prevención, recuperación y rehabilitación del paciente que padece enfermedades del sistema estomatognático.
OBJETIVOS ACADÉMICOS
- Garantizar una formación integral del estudiante a través de procesos de enseñanza-aprendizaje que sean significativos y de utilidad para su formación integral y equilibrada en un ámbito de interés vocacional relacionado con el mundo real de trabajo.
- Organizar los saberes, tanto en función de su estructura cognitiva como de su relación dinámica-interdisciplinaria y su vinculación con la problemática que enfrenta el hombre en el medio natural y sociocultural.
- Fomentar el desarrollo humano de los jóvenes mediante aprendizajes en ámbitos de complementariedad y en áreas requeridas para ejercer desempeños flexibles en trabajos concretos.
- Contribuir al enriquecimiento, consolidación y revaloración del acervo cultural local, regional y nacional, permitiendo la incorporación de contenidos y experiencias educativas que se relacionen con las especificidades institucionales y regionales.
- Promover el desarrollo de actitudes de liderazgo, emprendimiento y positividad hacia el desarrollo humano a través de la relación con el trabajo.
- Propiciar el aprendizaje por descubrimiento y cooperativo, conocimientos científico-humanísticos, estrategias metodológicas y de investigación.
- Promover el desarrollo de la investigación como una práctica transversal longitudinal, tendiente a la adquisición de conocimientos de la realidad.
- Innovar y recrear elementos de gestión, impulsando climas favorables en el aprendizaje significativo en un ambiente de solidaridad, tolerancia y respeto.
- Estimular los procesos que impulsen la cooperación, el trabajo en grupo, la responsabilidad y que propicien la formación de ciudadanos conscientes de sus deberes y derechos, dispuestos y capacitados para participar en la solución de los problemas de la colectividad.
- Propiciar la evaluación y el mejoramiento permanente del currículo a fin de garantizar la calidad del egresado.
PERFIL DEL EGRESADO
- Desarrolla una visión humanística, científica y tecnológica, con una sólida preparación ética, espíritu de servicio y alto sentido de responsabilidad.
- Sistematiza e integra los conocimientos de las ciencias básicas, clínicas y sociales en la práctica clínica estomatológica, como parte de la salud general del individuo y la colectividad, según grupos etarios.
- Diagnostica, planifica y ejecuta acciones de promoción, prevención, recuperación y de mantenimiento de la salud estomatológica individual y colectiva, considerando las bases científicas y la realidad social del país, según grupos etarios.
- El egresado tiene una sólida formación académica, humanística, ética, científica y técnica; es permeable al cambio y a la actualización continua; es creativo y ejerce liderazgo en su entorno.
- Tiene una formación con énfasis en el diagnóstico, promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de las enfermedades del sistema estomatognático en todos los grupos etarios.
- Resuelve en forma integral con eficiencia y efectividad, las necesidades de salud bucal de la población. Se integra al equipo multidisciplinario de salud y se identifica con la realidad sociocultural y económica de su región y del país.
- Gestiona y asesora servicios de salud bucal.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares