Licenciatura en Economía



La carrera Licenciatura en Economía es una de las Carreras Universitarias de Matemática, Economía y Finanzas que imparte la Universidad Nacional Agraria de la Selva.

Duración: 10 SEMESTRES.

Materias: 56.

La Licenciatura en Economía, es uno de los programas de pregrado que imparte la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. 

Perfil del Egresado 

A.    COGNOSCITIVAS

  • Diagnostica la realidad socioeconómica en el sector publico.
  • Analiza y pronostica el comportamiento de los agentes económicos según el funcionamiento del sistema económico del mercado y las relaciones intersectoriales con sostenibilidad.
  • Planifica y formula políticas, planes, programas y proyectos para resolver problemas económicos, sociales.
  • Gestiona y asesora el uso de recursos económicos y financieros públicos y privados.
  • Investiga y pronostica el comportamiento del sistema financiero con la previsión de costos, inflación, tasa de interés, tipo de cambio, impuestos utilizando instrumentos financieros.
  • Evalúa y gestiona negocios nacionales e internacionales aprovechando las oportunidades del proceso de globalización utilizando las TICs.
  • Propone soluciones a los problemas socioeconómicos según requerimientos del sector privado con sostenibilidad.
  • Proyecta el comportamiento de los agentes económicos en el mercado.
  • Diseña y ejecuta estudios de zonificación económica y ecológica.
  • Evalúa y valoriza la realidad socioeconómica y ambiental de los espacios territoriales, los bienes y servicios ambientales de los ecosistemas.
  • Delinea políticas de regulación para la viabilidad de la operación de un mercado con sostenibilidad.
B.    ACTITUDES
  • Formación humana y social que le permita tener conciencia de su rol profesional comprometido al servicio de la sociedad.
  • Honestidad y ética profesional.
  • Compromiso y emprendimiento con los grandes problemas de la región y del país.
  • Criterio de responsabilidad para aplicar las teorías económicas con honradez y sentido humanista.
  • Compromiso solidario con el desarrollo económico, social y ambiental.
  • Ser parte del trabajo en equipo multidisciplinario.
     
C.    APTITUDES
  • Capacidad de comunicación verbal y escrita en español e inglés.
  • Capacidad de pensamiento creativo.
  • Capacidad de pensamiento crítico.
  • Capacidad de toma de decisiones.
  • Capacidad de solución de problemas.
  • Capacidad investigativa de manera cotidiana y continua.
  • Capacidad de emprendimiento y gestión


Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.pe usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Perú.