Licenciado en Arquitectura de Interiores
La carrera Licenciado en Arquitectura de Interiores es una de las Carreras Universitarias de Arquitectura Moda y Diseño que imparte la Universidad Peruana de Arte Orval.
Duración: 5 AÑOS.
Materias: 75.
El título de Licenciado en Arquitectura de Interiores es el título que otorga la Universidad Peruana de Arte Orval para la carrera de Licenciatura en Arquitectura.
El egresado de la carrera es un profesional creativo, innovador y original, comprometido con el desarrollo nacional y que aprecia y practica valores éticos y morales. Proyecta cambios de uso en inmuebles proponiendo las nuevas funciones.Como Arquitecto de Interiores dirigirás actividades de diseño y arquitectura de Interiores y a la vez, participarás en grupos de trabajo multidisciplinario elaborando proyectos y planosarquitectónicos para la construcción de toda clase de edificios.
Mercado Laboral:
- Maneja los principios, fundamentos y propiedades de la teoría del diseño y del dibujo artístico, aplicando técnicas gráficas diversas.
- Valora la estética de la imagen a través de las diversas obras arquitectónicas. Utiliza el color, pigmento y luz en sus diversas armonías cromáticas y sus implicancias armónicas.
El Arquitecto de Interiores podrá desempeñarse en grandes corporaciones, estudios de arquitectos, Centros comerciales, cadenas de tiendas y restaurantes de lujo, organizaciones públicas y privadas, proyectos arquitectónicos integrales, industria del mueble, remodelación y reconstrucción de inmuebles antiguos y residencias.
Primer año:
Ciclo 1
- Historia del Arte y la Cultura I
- Redacción
- Matemática
- Metodología del Estudio Universitario
- Dibujo Artístico
- Color I
- Biodiseño
- Expresión Gráfica I
Ciclo 2
Segundo año:
- Historia del Arte y la Cultura II
- Literatura
- Dibujo Geométrico
- Color II
- Técnicas Gráficas
- Expresión Gráfica II
- Expresión y Percepción Visual
- Construcción y Tecnología I
Ciclo 3
- Historia del Arte y la Cultura III
- Filosofía I
- Estadística
- Perspectiva I
- Color III
- Presentación de Proyectos I
- Composición y Proyectos I
- Construcción y Tecnología II
Ciclo 4
Tercer año:
- Historia del Arte y la Cultura IV
- Filosofía II
- Perspectiva II
- Teoría del Diseño
- Presentación de Proyectos II
- Composición y Proyectos II
- Construcción y Tecnología III
Ciclo 5
- Arte Peruano I
- Metodología de la Investigación
- Teoría del Arte y la Arquitectura
- Ergonomía
- Diseño Accesible
- Presentación de Proyectos III
- Composición y Proyectos III
- Construcción y Tecnología IV
- Historia del Mobiliario y la Decoración
Ciclo 6
Cuarto año:
- Arte Peruano II
- Semiótica de la Imagen Arquitectónica
- Psicología Ambiental
- Presentación de Proyectos IV
- Composición y Proyectos IV
- Construcción y Tecnología V
- Diseño del Mueble I
Ciclo 7
- Cosmovisión Andina y Artesanía
- Luminotécnica
- Animación 2D
- Composición y Proyectos V
- Construcción y Tecnología VI
- Diseño del Mueble II
- Electivo I
Ciclo 8
Quinto año:
- Estilística Peruana
- Proyecto Multimedia
- Composición y Proyectos VI
- Costos y Presupuestos
- Diseño Bioclimático
- Estrategias de Ventas
- Electivo II
Ciclo 9
- Técnicas del Mercado Visual
- Tesis I
- Administración de Obra
- Recuperación de Ambientes Patrimoniales
- Sistema de Confort
- Prácticas Preprofesionales I
- Electivo III
Ciclo 10
- Proyecto de Inversión
- Tesis II
- Administración y Gestión Empresarial
- Ética y Deontología Profesional
- Legislación
- Prácticas Preprofesionales II
- Electivo IV