Licenciatura en Derecho
La carrera Licenciatura en Derecho es una de las Carreras Universitarias de Derecho y Leyes que imparte la Universidad Latinoamericana CIMA.
Duración: 12 SEMESTRES.
Materias: 75.
El principal objetivo es formar profesionales en el Derecho de la Abogacía con una sólida preparación moral, académica, intelectual y cultural; debidamente aptos para la defensa, la investigación y la docencia; así como para el trabajo dentro del sistema judicial y, en general, para su desenvolvimiento en la actividad pública y privada.Formar profesionales en Ciencia Política para el gobierno, conocedores y aptos, que procuren un cabal desempeño en la Administración y Gestión Pública, y en las Relaciones Públicas Internas y Externas, de modo que sean agentes de justicia y de desarrollo.VisiónFormación Integral e innovadora de Profesionales de Derecho que practican valores éticos y humanistas comprometida con su entorno, buscando permanentemente la innovación jurídica y académica con una visión crítica de la sociedad actual, la defensa de los derechos humanos y el desarrollo sostenible de la Región.MisiónFormar juristas e investigadores para ejercer el liderazgo científico con justicia, equidad, solidaridad, ética social y sentido propositivo de solucionar los problemas jurídicos de la sociedad regional y específicamente del sector empresarial, capaz de redactar e interpretar informes y documentos jurídicos de orden legal, contractual y jurisdiccional.Perfil ProfesionalEl Profesional de la carrera de Derecho de nuestra casa de estudios es un profesional altamente calificado, conocedor de la doctrina jurídica y legislativa. Que sea empresario, capaz de desempeñarse con eficacia, responsabilidad social y sentido humanitario. Que sea capaz de liderar equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios, en los campos profesionales del Derecho tanto en el sector público como privado.Su alto grado de preparación lo habilita para realizar la creación, interpretación y la aplicación de las normas jurídicas. A través de su actuación contribuirá a restituir el derecho afectado, evitando que los conflictos se profundicen en busca de la libertad, la equidad y la democracia. Mantener el respeto a la soberanía nacional, respeto a los derechos humanos, previniendo o solucionado los conflictos que afecten el normal desarrollo de la sociedad o proteger los intereses del propio Estado.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares
Carreras Recién Vistas