Acerca de Ingeniería Ambiental
•Actividad profesional
El egresado de acuerdo a su opción terminal o de especialidad podrá trabajar en:1. El sector turístico, en hoteles de alta impacto y ecoturísticos2. Dependencias gubernamentales, federales y estatales tales como: CNA, Secretaria de energía, y CONAE3. Iniciativa privada, tales como: ingenios azucareros, talleres, aserraderos e industria en general.4. Instituciones publicas paraestatales, tales como: PEMEX y CFE.5. Consultor independiente•Perfil del aspirante
El estudiante que desee cursar esta carrera deberá tener las siguientes características:1. Bachiller.2. Interés por la ciencia y tecnología.3. Interés por el ser humano y su ambiente.4. Interés por aprender otro idioma.5. Amplia vocación de servicio a la comunidad.•Perfil del egresado
Al Terminar sus estudios los egresados de la carrera de Ingeniería Ambiental tendrán la capacidad para:
- Identificar, analizar y proponer soluciones a problemas ambientales mediante la aplicación de su capacidad lógica y analítica.
- Transformar los elementos teóricos y experimentales en aplicaciones tecnológicas.
- Integrar aspectos sociales, económicos y tecnológicos en la solución de problemas ambientales.
- Interpretar, utilizar y sistematizar la información relacionada con las mediciones y procesos ambientales.
- Manejar aspectos ambientales utilizando tecnologías de cómputo.
- Comprender textos técnicos en inglés del área de ingeniería ambiental.
- Comunicar de manera oral y escrita los trabajos relacionados con el campo de ingeniería ambiental.
- Adecuar procesos y equipo para la prevención y control de la contaminación ambiental.