Las carreras relacionadas a Lengua y Literatura tienen planes de estudio que consisten en la lectura de un gran cantidad de obras literarias relevantes en algún aspecto y su interpretación adecuada a los contextos de producción y recepción de las mismas. Además, se profundiza en las disciplinas que estudian la lengua como la gramática: la sintaxis y coherencia, y la ciencia lingüística: morfología, fonética, lengua vs. habla, etc. El estudiante de este tipo de carreras tiene una formación que le permitirá escribir y leer críticamente atendiendo a todas los elementos que inciden en la lengua, en la escritura y en la lectura como la enunciación o las estructuras textuales.
El perfil de quien se acerca a este tipo de carreras universitarias es el de alguien que le gusta mucho leer de una manera consciente y no sólo literatura si no, también, sobre crítica, estética, historia de la literatura y de la lengua.
La salida laboral de estos profesionales es muy amplia. En cualquier espacio de producción discursiva, sus conocimientos de lengua y escritura y su experiencias de lectura, le permitirán corregir, proponer contenidos, asesorar, etc. La docencia es una opción muy frecuente, así mismo la investigación o publicación y corrección de textos varios.