Todos los
programas universitarios vinculados a la Historia y Geografía, son aquellos
encargados de estudiar los conceptos relacionados al paso del hombre a través
del tiempo y el medio físico en el que vive. El objetivo principal de la
Historia es el estudio de los acontecimientos sociales, políticos, económicos y
culturales que van surgiendo en diferentes contextos y que se sitúan en
distintas épocas. La Geografía se encarga de estudiar e investigar, las
cuestiones ligadas a la fisonomía del planeta, es decir los aspectos físicos de
la tierra y sus modificaciones; además de la influencia política,
socio-económica y las variantes medioambientales que influyen en una región.
Las personas que
decidan estudiar este tipo de carrera universitaria deben ser afines a la
investigación, al análisis científico, debe tener capacidad de discernimiento y
espíritu crítico.
La salida laboral
que agrupa a estos estudios universitarios, se ubica en el ejercicio de la
docencia en todos los niveles educativos, en la investigación sobre ambas
áreas, en el asesoramiento empresarial sobre el impacto ambiental, en
instituciones en de desarrollo urbanístico, en centros de arte y en secretarias
estatales, entre otras ocupaciones.