Maestría en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud
La carrera Maestría en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud es una de las Maestrías de Psicología y Ciencias del Comportamiento que imparte la Universidad Nacional Mayor de San Marcos UNMSM.
Duración: 4 SEMESTRES.
El título de Maestría en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud es el título que otorga la Universidad Nacional Mayor de San Marcos UNMSM para la carrera de Maestría en Psicología.
La Maestría en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud, tiene como finalidad desarrollar competencias clínicas para la promoción de la salud con el fin de mejorar la calidad de sus intervenciones, con base en el método científico cubriendo los niveles de prevención, asistencia y rehabilitación.Objetivos
Desarrollar competencias clínicas para la promoción de la salud con el fin de mejorar la calidad de sus intervenciones con base en el método científico cubriendo los niveles de prevención, asistencia y rehabilitación. Capacitar a los psicólogos clínicos y de la salud para el desempeño de las tareas de evaluación, intervención y tratamiento psicológicos. Capacitar habilidades para el desempeño eficiente y eficaz de tareas de investigación y docencia en el campo de la psicología clínica y de la salud.Perfil del ingresante
El ingresante demostrara: Conocimiento sobre los aspectos teóricos fundamentales de la Psicología Clínica y de la Salud. Conocimiento básico sobre metodología de la investigación. Capacidad para analizar y comprender textos científicos en el campo de intervención en el campo de la Psicología Clínica y de la Salud.Perfil del egresado
El magíster en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud, al término de los estudios, tendrá las siguientes capacidades: Evidenciar creatividad en la formulación del problema de investigación psicológica interdisciplinaria en el ámbito clínico y la promoción de la salud. Desarrollar proyectos de investigación psicológica relacionados al bienestar psicológico y la salud integral de las personas y la comunidad. Analizar y explicar coherentemente los resultados de las investigaciones psicoógicas en el clínico y de la salud. Integrar equipos de investigación interdisciplinarios y transdisciplinarios, que asuma el liderazgo en el establecimiento de las relaciones causales y de funcionalidad en los fenómenos humanos.
-
Universidad Nacional de Piura
Maestría en Psicología Clínica con mención en Neuropsicología -
Universidad Nacional de San Agustín UNSA
Maestría en Ciencias con mención en Psicología Clínica Educativa Infantil y Adolescencial -
Escuela Iberoamericana de Postgrado ESIBE
Maestría Internacional en Psicología Infantil y Adolescente