Ingeniería Sanitaria



La carrera Ingeniería Sanitaria es una de las Carreras Universitarias de Medio Ambiente y Geología que imparte la Universidad Nacional de San Martín.

Duración: 10 SEMESTRES.

Materias: 79.

El título de Ingeniería Sanitaria es el título que otorga la Universidad Nacional de San Martín para la carrera de Ingeniería Ambiental.

La Carrera de Ingeniería Sanitaria forma parte de la oferta académica de la Universidad Nacional de San Martín. 

Perfil profesional   

La formación del Ingeniero Sanitario, es con profundo dominio del conocimiento científico y tecnológico, capaz de identificar, comprender y proponer alternativas de solución a los problemas sanitarios y ambientales, buscando el desarrollo sostenible en beneficio del hombre, optimizando procesos y minimizando costos. El Perfil Profesional Básico del Ingeniero Sanitario, con formación integral, con conocimientos básicos en las ramas de la profesión, participa con idoneidad en proyectos y obras de utilización económica con el fin de conservar y mejorar el ambiente en provecho de la salud colectiva y el bienestar social, además procura la conservación y control ambiental sobre los factores que afectan la calidad de vida y el ambiente, está capacitado para desarrollar su potencial individual para ser competitivo en el ámbito regional, nacional e internacional, creador de tecnología y generador de empresas. Su formación humanística y tecnológica lo hace responsable social y ambiental logrando que su desempeño social lo vincule adecuadamente en el desarrollo social, científico y tecnológico.   

Campo ocupacional   

  • Gestor de proyectos, mediante la aplicación e interpretación de modelos matemáticos y computacionales que le apoyen en la toma de decisiones y generación de alternativas en el contexto de la problemática ambiental.
  • Diseñador, constructor y administrador de sistemas de tratamiento y distribución de agua para el  consumo humano y otros usos, en poblaciones urbanas y rurales.
  • Diseñador, constructor y administrador de sistemas de recolección, conducción y tratamiento de aguas residuales domésticos e industriales.
  • Diseñador, constructor y administrador de sistemas de recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos sólidos.
  • Diseñador, constructor y administrador de sistemas de control de la contaminación atmosférica.
  • Diseñador, operador y/o administrador de empresas de servicios públicos y privados de agua potable  y alcantarillado, limpieza y mantenimiento del ornato, así como de sistemas y proyectos sanitarios que soporten u optimicen la infraestructura de estos servicios en una comunidad.
  • Diseñador y administrador de planes de salud pública y ambiental en zonas rurales y urbanas de acuerdo a las normas del Ministerio de Salud.
  • Asesoría y consultoría en saneamiento ambiental.
  • Docencia universitaria.

Sedes donde Estudiar Ingeniería Sanitaria en la Universidad Nacional de San Martín

Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.pe usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Perú.