Licenciatura en Derecho y Ciencia Política
La carrera Licenciatura en Derecho y Ciencia Política es una de las Carreras Universitarias de Derecho y Leyes que imparte la Universidad Nacional de Barranca.
Duración: 12 SEMESTRES.
Materias: 85.
El título de Licenciatura en Derecho y Ciencia Política es el título que otorga la Universidad Nacional de Barranca para la carrera de Licenciatura en Derecho.
La Licenciatura en Derecho y Ciencia Política, es parte de la propuesta educativa que brinda la Universidad Nacional de Barranca.
Objetivo del programaLa Misión de la Carrera Profesional de Derecho y Ciencias Políticas es, Propender hacia una formación de profesionales Abogados con amplia formación deontológica y humanista, con sólida base científica y técnica, producto de la investigación; capaces de contribuir al desarrollo de la Región y del País; defensores de la democracia, la justicia, el estado de derecho y el medio ambiente.
Perfil profesional
El egresado de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Barranca - UNAB es un profesional altamente calificado, conocedor de la teoría, doctrina, jurisprudencia y legislación, cuya misión consiste en atender la justicia social así como la paz colectiva, facilitando su consejo a efectos de que las personas cumplan la ley, contribuyan al orden establecido y acaten las normas y disposiciones judiciales emanadas de los poderes del estado. Asimismo, está capacitado para asumir una labor preventiva frente a posibles conflictos que afecten el normal desarrollo de la sociedad.
El abogado de la Universidad Nacional de Barranca - UNAB asume el rol de agente para el cambio cualitativo que requiere el país para su desarrollo, y así servir a la sociedad a través del Derecho, conjugando las siguientes características:
- Sentido de respecto a la dignidad del ser humano y de responsabilidad ante la sociedad.
- Interés por la justicia, la verdad, la libertad, la seguridad jurídica y el bien común.
- Probidad, discreción y decisión.
- Capacidad de percepción y aptitud para las relaciones humanas.
- Capacidad de comunicar las ideas en forma clara, concreta y organizada, tanto verbalmente como por escrito.
- Capacidad de análisis crítico, de síntesis e intuición.
- Sentido de orden e imparcialidad.
- Aplicar el derecho en forma correcta y justa, en la solución de cualquier controversia judicial.
- Ubicar el derecho en su esencia y finalidad y hacer de la investigación de la ciencia jurídica una tarea cotidiana.
- Comprender el entorno donde se desarrollan sus habilidades, así como los recursos y necesidades.
- Mostrar iniciativas y liderazgo en todos los ámbitos del ejercicio profesional.
- Conocer y aplicar las nuevas técnicas y avances de la ciencia del Derecho.
- Organizar y dirigir su propio Estudio Jurídico.
- Poseer conocimientos de idioma extranjero.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares