Ingeniería Agrónoma
La carrera Ingeniería Agrónoma es una de las Carreras Universitarias de Ciencias Agrarias que imparte la Universidad Nacional de Barranca.
Duración: 10 SEMESTRES.
Materias: 67.
El Programa de Ingeniería Agrónoma, es parte de la propuesta educativa que brinda la Universidad Nacional de Barranca.
Objetivo del programaLa Misión de la Carrera Profesional de Ingeniería Agrónoma, consistirá en desarrollar cabalmente su currículo de estudio, basada en la investigación científica y tecnológica permanente, la especialización y la capacitación de su plana docente; para lograr profesionales con capacidad para entender y resolver la problemática de las áreas de su competencia. Ejecutará acciones de Proyección Social, hacia la comunidad de la provincia, la región y el país.
Perfil profesional
El egresado de la carrera de Ingeniería Agrónoma es un profesional científico, técnico y humanista conocedor del sector agrario de su región y del país, con altos valores éticos, cívicos y morales. Así mismo, está preparado integralmente para liderar y desempeñar múltiples actividades que contribuyan al crecimiento y desarrollo del agro regional y nacional, a través de la investigación y producción.
Campo laboral
Es un promotor, visionario, gestor, creador y conductor de proyectos o empresas agropecuarias públicas y privadas. El Ingeniero Agrónomo tiene 5 áreas de dominio bien definidas:
Producción Agrícola.-Comprende la creación y adaptación de tecnologías que haga más rentable la producción agrícola, pudiendo convertirse en un especialista en producción.
Extensión Agrícola.- Comprende la difusión de tecnologías al mayor número posible de beneficiarios en forma eficaz y oportuna, para ello deberá preocuparse por la organización que facilite la difusión de estas tecnologías, pudiendo convertirse así en un extensionista.
Investigación Agrícola.-Generar tecnologías, métodos y técnicas a través de la investigación científica para mejorar los productos y la producción; así como adaptar las existentes.
Planificación Agrícola.-Consiste en estar en capacidad para realizar la programación, seguimiento y evaluación del desarrollo agrícola, de una región o del país.También está capacitado para ejercer la docencia técnica y universitaria de acuerdo a las exigencias del mundo actual.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares
Carreras Recién Vistas