Universidad Nacional de Cañete

La Universidad Nacional de Cañete, fue creada mediante Ley N° 29488, el 22 de diciembre del 2009, con domicilio en el distrito de San Vicente, provincia de Cañete, departamento de Lima, sobre la base de las actuales sedes en dicha provincia de la Universidad Nacionales del Callao y José Faustino  Sánchez Carrión, la misma que ha sido modificado el 23 de Noviembre del 2016 mediante Ley N° 30515 en el artículo n° 1. 

Con fecha 24 de agosto de 2018, mediante Resolución Viceministerial N°140-2018-MINEDU se nombró a la Comisión Organizadora, integrada por el Dr. Carlos Eduardo Villanueva Aguilar, Presidente; el Dr. José Octavio Ruiz Tejada, Vicepresidente Académico y el Jorge Hugo Jhoncon Kooyip Vicepresidente de Investigación. Adjunto resolución del MINEDU. La Universidad cuenta como máxima autoridad al Dr. Carlos Eduardo Villanueva Aguilar. 

Misión

“Brindar formación profesional científica, tecnológica y humanista, a los estudiantes universitarios, con valores, principios, liderazgo, investigación y responsabilidad social, comprometidos con el desarrollo sostenible de la provincia de Cañete y del país”.

Visión

“Los peruanos acceden a una educación que les permite desarrollar su potencial desde la primera infancia y convertirse en ciudadanos que valoran su cultura, conocen sus derechos y responsabilidades, desarrollan sus talentos y participan de manera innovadora, competitiva y comprometida en las dinámicas sociales, contribuyendo al desarrollo de sus comunidades y del país en su conjunto."

En el año 2023, La Universidad Nacional de Cañete imparte 5 carreras universitarias. Entre sus carreras universitarias, puedes estudiar alguna de sus 3 licenciaturas y 2 ingenierías.
La Universidad Nacional de Cañete actualmente no imparte carreras a distancia, licenciaturas a distancia, ingenierías a distancia ni posgrados a distancia.

Carreras Universitarias


Licenciaturas


Ingenierias



Ubicación de La Universidad Nacional de Cañete