Inicio | Universidades | SNHU Southern New Hampshire University | Licenciatura en Administración de Empresas concentración en Administración de Proyectos
SNHU Southern New Hampshire University

Licenciatura en Administración de Empresas concentración en Administración de Proyectos

SNHU Southern New Hampshire University

4 Años

En línea

Materias: 40

La carrera Licenciatura en Administración de Empresas concentración en Administración de Proyectos es una de las licenciaturas de administración de empresas que imparte SNHU Southern New Hampshire University. El título de Licenciatura en Administración de Empresas concentración en Administración de Proyectos es el título que otorga SNHU Southern New Hampshire University para la carrera de Licenciatura en Administración.

Tabla de contenidos

Acerca de Licenciatura en Administración de Empresas concentración en Administración de Proyectos

Para aprender a planificar, ejecutar y controlar los proyectos de cualquier negocio, Southern New Hampshire University cuenta con la Licenciatura en Administración de Empresas con concentración en Administración de Proyectos. Esta carrera enseña a gestionar los recursos, los tiempos y los costos de los proyectos, desde su inicio hasta su cierre, ofreciendo las competencias necesarias para liderar equipos de trabajo. 

Perfil del postulante

Los interesados en acceder a la Licenciatura en Administración de Proyectos de Southern New Hampshire University, aprenden a coordinar todas las fases de los proyectos en diferentes tipos de organizaciones, teniendo en cuenta los factores que influyen en su éxito, como los riesgos, los recursos y la calidad de los resultados. Además, ofrece una formación integral que abarca desde los conceptos básicos de gestión hasta los más avanzados de la administración de proyectos. Así, se prepara a los estudiantes para enfrentar los retos y las oportunidades del mercado laboral. 

Perfil del graduado

Esta Licenciatura en Administración de Proyectos capacita a profesionales para utilizar las mejores prácticas y las metodologías para desarrollar cualquier tipo de proyecto, asegurando que cumpla con los objetivos y el alcance esperados. Asimismo, se desarrollan las competencias para liderar y coordinar equipos multidisciplinarios, comunicarse efectivamente, elaborar la documentación de las actividades, examinar el desempeño y cumplir efectivamente las actividades de cierre.

El plan de estudios brinda una visión integral de las organizaciones y de sus procesos, así como de las herramientas y las técnicas que se emplean en la administración de proyectos. Al egresar, los profesionales están preparados para aportar valor a las organizaciones y a la sociedad, abordando los requisitos que cada empresa considera como indispensables. 

Campo ocupacional

Los egresados de esta carrera en Administración de Proyectos de SNHU, tienen la oportunidad de trabajar en distintos sectores y organizaciones, donde aplican sus conocimientos y habilidades para dirigir y llevar a cabo proyectos exitosos. De esta manera, pueden desempeñarse en empresas privadas, organizaciones no gubernamentales, entidades públicas, industrias tecnológicas, sector de la construcción y consultorías.

En cualquiera de los ámbitos laborales en los que trabajen, el rol de estos profesionales será fundamental para planificar, ejecutar y evaluar los proyectos, entregando resultados con calidad y eficiencia. Así, contribuyen al desarrollo y a la innovación de las organizaciones y de su entorno, a través de las siguientes funciones:

  • Responsable de proyectos.
  • Consultor de costos.
  • Gerente de proyectos.
  • Jefe de procedimientos.
  • Responsable de ejecución y control de proyectos.

Plan curricular

Para obtener el título de la Licenciatura en Administración de Empresas con concentración en Administración de Proyectos de SNHU, los estudiantes deben cursar 40 materias. En este sentido, inician con la educación general, que ofrece una capacitación integral y humanista. Luego, está la formación básica en negocios, que enseña los fundamentos de la administración, el marketing, la contabilidad y las finanzas. Siguen los cursos de la concentración y el proceso finaliza con las electivas libres, que permiten elegir cursos del interés del alumno.

Para comenzar, los estudiantes acceden a los 42 créditos que comprenden los cursos de la educación general, donde se encuentran las siguientes áreas de estudio:

  1. Inglés.
  2. Redacción I.
  3. Redacción II.
  4. Escoger una de las siguientes asignaturas relacionadas con las matemáticas: Razonamiento cuantitativo y resolución de problemas, Matemáticas finitas aplicadas, Introducción al análisis estadístico, El corazón de las matemáticas, Introducción al análisis cuantitativo, Precálculo, Cálculo I: cálculo de una sola variable o Estadística aplicada.
  5. Perspectivas en historia, humanidades y ciencias.
  6. Estrategias de éxito para el aprendizaje en línea.
  7. Perspectivas en las humanidades.
  8. Humanidades aplicadas.
  9. Perspectivas de las ciencias sociales.
  10. Ciencias sociales aplicadas.
  11. Perspectivas de las ciencias naturales.
  12. Ciencias naturales aplicadas.
  13. Perspectivas en la historia.
  14. Historia aplicada.
  15. Microeconomía.
  16. Macroeconomía.
  17. Escoger uno de los siguientes cursos de integración: Diversidad, Sociedad global, Bienestar, Tecnología y sociedad o Cultura pop. 

En segunda instancia, se deben cumplir con los 30 créditos que están contemplados para la formación básica de negocios, cursando las siguientes materias:

  1. Contabilidad financiera.
  2. Contabilidad gerencial.
  3. Derecho empresarial I.
  4. Administración y liderazgo empresarial.
  5. Habilidades de negocios críticas para el éxito.
  6. Desarrollo de oportunidades de negocio.
  7. Principios de finanzas.
  8. Dimensiones globales en los negocios.
  9. Estrategias de mercadotecnia aplicada.
  10. Personas, planeta y beneficios. 

También, los estudiantes deben completar los 33 créditos que corresponden a las materias electivas libres. Para concluir el plan de estudio, los alumnos suman 15 créditos, accediendo a los cursos de la concentración, en donde deben aprobar las siguientes materias:

  1. Contrataciones y adquisiciones de proyectos.
  2. Estimación y programación de recursos.
  3. Control integrado de costos y horarios.
  4. Gestión adaptativa de proyectos.
  5. Seleccionar el curso de Gestión de proyectos o el de Gestión de proyectos para la certificación CAPM. 

Sedes donde estudiar Licenciatura en Administración de Empresas concentración en Administración de Proyectos en SNHU Southern New Hampshire University

¿No era lo que estabas buscando?

Si este programa no se adapta a tus necesidades puedes buscar entre estos programas relacionados

Ver programas relacionados