Acerca de Licenciatura en Administración de Empresas
Aprender a gestionar eficazmente una organización es posible con la Licenciatura en Administración de Empresas de Southern New Hampshire University. El programa ofrece una formación empresarial integral, basada en los fundamentos operativos y en las competencias personales necesarias para decidir con criterio, poniendo en práctica lo aprendido.
Perfil del postulante
Esta carrera en Administración de Empresas de SNHU se dirige a los interesados en convertirse en profesionales exitosos en el mundo de los negocios, donde el trabajo en equipo, la adaptabilidad y la agilidad son claves. De la mano de expertos de la industria y de egresados de SNHU, participan en simulaciones y pasantías, para aplicar lo aprendido en situaciones reales. Con ello, desarrollan las competencias para resolver problemas, comunicarse eficazmente, innovar constantemente y analizar datos empresariales, preparándolos para tomar decisiones acertadas en entornos complejos.
Perfil del graduado
Los graduados de la Licenciatura en Administración de Empresas de SNHU gestionan eficientemente cualquier negocio, aplicando los principios éticos, legales y sociales que rigen la actividad empresarial. Estos egresados tienen una visión organizacional global que les permite adaptarse a los diferentes contextos y situaciones del mercado. Saben cómo investigar, recopilar y analizar la información relevante, utilizando las herramientas tecnológicas adecuadas. Así, pueden proponer estrategias y alternativas administrativas que solucionen los problemas y mejoren el desempeño empresarial.
Campo ocupacional
Esta licenciatura de Southern New Hampshire University forma profesionales capaces de sobresalir en el mundo de los negocios, gracias a su responsabilidad, su pensamiento crítico y sus habilidades para innovar. Pueden trabajar en diferentes sectores, tanto privados como públicos, detectando las oportunidades de negocio que brinda el uso de las tecnologías emergentes. De esta manera, saben responder a las demandas comerciales y ser parte de diversos escenarios, ejerciendo cargos como los siguientes:
- Jefe administrativo.
- Consultor de negocios.
- Supervisor administrativo.
- Encargado de recursos humanos.
- Gerente general.
Plan curricular
Esta Licenciatura en Administración de Empresas ofrece una formación completa y flexible, en cuatro años o menos, estudiando 40 materias que abarcan dos áreas principales. La primera es la educación general, que muestra las diferentes expresiones de la cultura humana, a través de las artes, las humanidades, las ciencias sociales, el comportamiento, la ciencia, la tecnología y las matemáticas. La segunda es la formación básica de negocios, que enseña los diversos aspectos de la gestión empresarial. En este sentido, los alumnos deben cursar las siguientes materias:
Educación general (representa 42 créditos)
- Inglés.
- Redacción I.
- Redacción II.
- Seleccionar una de las siguientes materias del área de matemáticas: Razonamiento cuantitativo y resolución de problemas, Matemáticas finitas aplicadas, Introducción al análisis estadístico, El corazón de las matemáticas, Introducción al análisis cuantitativo, Precálculo, Cálculo I: cálculo de una sola variable o Estadística aplicada.
- Perspectivas en historia, humanidades y ciencias.
- Estrategias de éxito para el aprendizaje en línea.
- Perspectivas en las humanidades.
- Humanidades aplicadas.
- Perspectivas de las ciencias sociales.
- Ciencias sociales aplicadas.
- Perspectivas de las ciencias naturales.
- Ciencias naturales aplicadas.
- Perspectivas en la historia.
- Historia aplicada.
- Microeconomía.
- Macroeconomía.
- Seleccionar uno de los siguientes cursos de integración: Diversidad, Sociedad global, Bienestar, Tecnología y sociedad o Cultura pop.
Formación básica de negocios (significa 30 créditos)
- Contabilidad financiera.
- Contabilidad gerencial.
- Derecho empresarial I.
- Administración y liderazgo empresarial.
- Habilidades de negocios críticas para el éxito.
- Desarrollo de oportunidades de negocio.
- Principios de finanzas.
- Dimensiones globales en los negocios.
- Estrategias de mercadotecnia aplicada.
- Personas, planeta y beneficios.
Electivas libres (contempla 33 créditos)
En esta fase, los alumnos deben consultar la oferta de materias que ofrece la universidad para seleccionar las opciones que sean de su agrado.