Acerca de Diplomado en Dirección Ejecutiva de la Salud
El profesional de salud tiene en su formación profesional el conocimiento y dominio de su especialidad, sin embargo para afrontar con éxito nuevos desafíos se requiere una administración eficiente del recurso humano, las inversiones en equipos e infraestructura y otras áreas que le permitan dirigir de manera eficiente el sistema de salud a su cargo. Estas nuevas competencias administrativas requieren además de la experiencia en puestos de decisión la profesionalización a través de un conjunto de actividades académicas teóricas y aplicadas.
El Diplomado en Dirección Ejecutiva de la Salud se enfoca en cubrir las necesidades del sector público y privado, con énfasis en la mejora de procesos. Para lograrlo se ha diseñado un programa basado en seis pilares fundamentales como son: el planeamiento estratégico, marketing, gestión del talento, finanzas, gestión comercial y emprendedurismo. Se desarrollarán las herramientas de gestión necesarias para para el adecuado ejercicio profesional individual hasta la formación de una Mediana y Pequeña Empresa (MYPE) vinculada al área de salud.
Al término del diplomado en Dirección Ejecutiva de la Salud el participante será capaz:
- Ser agente de cambio con pensamiento crítico en organizaciones y sistemas de salud centrados en el usuario con un enfoque sistémico en la calidad de la gestión.
- Analizar propuestas de negocio en salud ponderando la calidad en el servicio.
- Evaluar y proponer mejoras en los procesos de atención en salud con un enfoque de análisis estratégico.
- Planificar el cambio organizacional al emplear estrategias innovadoras incorporando redes informáticas y bases de datos.