Acerca de Licenciatura en Artes Plásticas Visuales con Mención en Conservación y Restauración
La especialidad de Conservación y Restauración forma a los estudiantes para su pleno ejercicio profesional,brindándoles conceptos, adecuado manejo de materiales, dominio de técnicas, tecnologías y competencias necesarias para el desarrollo de proyectos de recuperación del patrimonio artístico así como para proyectar medidas apropiadas para su conservación futura.
Se pone énfasis en los sistemas y técnicas para la conservación y restauración de los materiales constitutivos de los bienes culturales con acento en los soportes pictóricos, la escultura en madera tallada y policromada y sus variantes en la escultura virreynal y republicana así como la conservación de pintura contemporánea.
La formación también desarrolla la conciencia crítica y el pensamiento artístico y cultural centrado en la relación del arte con el ser humano y el mundo. Además consideramos que es importante que el alumno conozca y aplique estrategias de gestión cultural.
Los estudiantes desarrollaran las siguientes competencias:
- El uso de métodos de trabajo, materiales y técnicas constructivas y reconstructivas.
- El análisis de imagen.
- El reconocimiento de formas o estructuras.
- La gramática de la forma impresa, mediante la selección y composición de elementos.
- La fotografía y digitalización especializada.
- El conocimiento de los procesos químicos y físicos que deterioran el patrimonio y los que deben usarse para su conservación y restauración.
- El desarrollo de proyectos, a partir de la investigación y experimentación.
- El conocimiento de la historia del arte y la valoración adecuada de los medios y materiales tradicionales y de última generación; así como de las ideas y teorías que las relacionan con el contexto.
La especialidad cuenta con una formación integral, sistemática y proyectiva, con aspectos curriculares de carácter técnico, critico, humanístico y social a cargo de docentes especializados.