Acerca de Licenciatura en Artes Plásticas Visuales con Mención en Pintura
La especialidad de Pintura forma a los estudiantes para su pleno ejercicio profesional, brindándoles desde conceptos, adecuado manejo de materiales, dominio de técnicas y tecnologías hasta la construcción y desarrollo de proyectos plásticos complejos, que incluyen: la investigación, el desarrollo de un pensamiento comunicativo, la experimentación y la generación de una propuesta personal o colectiva autentica, representativa y valiosa para el arte y la sociedad.
La formación artística también desarrollara en el alumno la conciencia crítica del propio proceso creativo, y el pensamiento artístico y cultural centrado en la relación del arte con el ser humano y el mundo. Además consideramos que es importante que el alumno conozca y aplique estrategias de gestión cultural.
Los estudiantes de Pintura desarrollaran las siguientes competencias:
- El uso de métodos de trabajo, técnicas, materiales, soportes y herramientas, incluyendo las nuevas tecnologías.
- La percepción analítica y crítica de la realidad.
- La gramática de la forma plástica y visual, mediante la selección y composición de elementos.
- La representación estética de ideas y realidades.
- El desarrollo de proyectos, a partir de la investigación y experimentación.
- El conocimiento de la historia del arte y de las actuales tendencias artísticas, así como de las ideas y teorías que las relacionan con el contexto.
La especialidad cuenta con una formación integral, sistemática y proyectiva, con aspectos curriculares de carácter técnico artístico, critico, humanístico y social a cargo de docentes especializados.