Licenciatura en Idiomas
En la carrera de Licenciatura en Idiomas se ofrece una formación profunda en todos los aspectos de la lengua tanto del español como del idioma moderno en el que se fuera a especializar. Es por eso que se incorporan conocimientos en gramática, lexicología, sintaxis, morfología y fonética, todos ellos atendiendo a una instancia de comparación entre lengua natal y lengua adquirida. También, se estudia griego, latín y otra lengua de origen del idioma a aprender -como el celta en el inglés- para obtener una mayor comprensión del desarrollo de la lengua en el orden de la etimología y la semántica. La historia de la lengua es otro campo importante de esta carrera, lo mismo que la lectocomprensión y en la producción lingúística en lengua extranjera. Es una titulación que tiene una duración estimada de cinco años y mayormente se imparte de manera presencial.
El interesado en estudiar esta carrera debe manifestar una fuerte conciencia de la lengua, de la semántica de las palabras y las variaciones en las sintaxis para que le sea más fácil la incorporación de una segunda o tercera lengua. Debe tener capacidad de modificar su pronunciación y entonación y vocación por la lectura, la escritura y la traducción.
El campo laboral del licenciado en Idiomas es la docencia en el nivel universitario, terciario, medio y básico, o la traducción. Estos egresados suelen trabajar, también, en instituciones internacionales donde su capacidad bilingüe sea apreciada como en embajadas o consulados.