Acerca de Licenciatura en Ciencias Ambientales
La Licenciatura en Ciencias Ambientales de Southern New Hampshire capacita a profesionales comprometidos con la protección, conservación y manejo responsable del entorno natural. Es una carrera interdisciplinaria y enfrenta los desafíos ambientales desde múltiples perspectivas, con el objetivo de formar a los estudiantes para abordar los problemas actuales del medioambiente y promover el progreso sostenible.
Perfil del postulante
Este programa está diseñado para quienes se entusiasman por la conservación del medioambiente y están comprometidos con encontrar soluciones para las problemáticas ambientales. Los estudiantes deben tener un interés genuino por comprender lo que ocurre en la naturaleza, evaluar las consecuencias de los humanos en el entorno y crear estrategias efectivas para mantener la biodiversidad. Asimismo, la Licenciatura en Ciencias Ambientales es especialmente adecuada para personas a quienes les gusta la investigación, el análisis de datos y colaboración en equipo.
Perfil del graduado
Los licenciados en ciencias ambientales se convierten en agentes de cambio. Dominan desde la ecología y la química hasta la administración de recursos naturales y las políticas para la preservación ambiental. Su formación les permite evaluar el impacto que ha causado el humano en el planeta, diseñar estrategias de conservación y desarrollo sostenible, e, incluso, participar en la creación de normativas ambientales. Así como también, son expertos en comunicar la importancia del cuidado del medio ambiente, sensibilizando a la sociedad y fomentando la acción responsable.
Campo ocupacional
Los graduados en ciencias ambientales de SNHU son profesionales versátiles con un mundo de oportunidades por delante. Su sólida formación les permite desenvolverse con éxito en el sector público, privado y en organizaciones no gubernamentales. Su capacidad para analizar problemas ambientales, trabajar en equipo y proponer soluciones creativas abre las puertas a una amplia gama de cargos, como los siguientes:
- Especialistas en salud y seguridad ambiental.
- Administradores de tierras de conservación.
- Conservacionistas de suelos y aguas.
- Guardaparques.
- Gestores ambientales.
- Consultores en impacto ambiental.
- Educadores ambientales.
Plan curricular
El programa de estudios actualizado de la Licenciatura en Ciencias Ambientales de SNHU, abarca las últimas tendencias en el campo ambiental, brindando a los estudiantes una formación integral y relevante. Este plan de estudios fomenta la experiencia a través de prácticas profesionales y proyectos de investigación. De esta manera, se equipa a los estudiantes para enfrentar los desafíos ambientales actuales y futuros de manera efectiva, permitiéndoles contribuir al bienestar del planeta, debido al conocimiento adquirido en los siguientes cursos:
Educación general (42 créditos)
- Conciencia cultural y aprendizaje en línea / Estrategias de éxito para el aprendizaje en línea.
- El ser, la sociedad y las humanidades.
- Fundamentos de la comunicación escrita.
- Investigación y persuasión.
- Estadística aplicada / Estadística aplicada en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).
- Perspectivas internacionales con respecto a la sostenibilidad.
- Ética en la sociedad internacional / Toma de decisiones éticas y resolución de problemas.
- Cultura y creatividad / Expresión creativa en el contexto cultural.
- Narrativas históricas diversas / Literatura histórica y sociedad.
- STEM y mentalidad científica / Principios STEM y resolución de problemas.
- Las ciencias sociales y la experiencia humana / Problemas sociales y toma de decisiones / Microeconomía / Macroeconomía.
- Responsabilidad cívica para el cambio social / Resolución de problemas para el cambio social.
- Ética Ambiental.
- Geografía mundial.
Cursos principales (48 créditos)
- Biología general I.
- Laboratorio de biología general I.
- Anatomía y fisiología humanas I.
- Principios ecológicos y métodos de campo.
- Ciencias ambientales.
- Métodos y tecnologías de campo.
- Métodos de investigación de ciencias ambientales.
- Seminario superior.
- Introducción a las secuencias de comandos.
- Introducción a los Sistemas de Información Geográfica.
- Principios de la física / Principios de laboratorio de física.
- Geología.
- Ciencias naturales aplicadas.
- Hidrología y gestión de cuencas / Cambio climático global.
- Fundamentos de química / Fundamentos de laboratorio de química.
- Química general I / Laboratorio de química general I.