Acerca de Maestría en Gestión Económica Empresarial
Objetivos académicos:  
La UNFV tiene como objetivo: 
- Desarrollar trabajos de investigación personal y en equipo, a fin de contribuir a la investigación y análisis crítico para la solución de problemas empresariales y de situaciones de crisis en las organizaciones públicas y privadas.
 - Generar conocimiento científico en el campo de la economía empresarial, mediante la investigación científica.
 - Promover valores para el cambio institucional, fortalecer la toma de decisiones adecuadas, gestionar el cambio tecnológico, usar herramientas de información para la gestión empresarial y la innovación como arma competitiva.
 - Impulsar ambientes proactivos creando y sistematizando mecanismos que coadyuven al desarrollo socioeconómico del país.
 - Proporcionar conocimientos integrales de la gestión empresarial y administrativa.
 
Perfil del graduado:
El egresado estará en condición de:
- Competencias genéricas
 
- Poseer una visión estratégica holística que le permitirá realizar una gestión económica y empresarial en forma óptima.
 - Organizar e implementar modelos de organizaciones innovadoras y sustentables
 - Generar soluciones empresariales flexibles a los entornos multinacionales y multiculturales.
 - Aplicar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo
 - Desarrollar proyectos de investigación para dar solución a los problemas de gestión o de crisis de las organizaciones.
 - Sistematizar información importante haciendo uso de las nuevas tecnologías de información y de negocios.
 
- Competencias específicas
 
- Identificar y aplicar las técnicas para realizar el análisis y diagnóstico organizacional.
 - Aplicar las herramientas para formular e implementar las diversas estrategias económicas empresariales.
 - Identificar los patrones de gestión y control presupuestal de acuerdo a la normatividad vigente.
 - Desarrollar el planeamiento y control económico financiero de acuerdo a las normas y regulación establecidas.
 - Analizar e interpretar los hechos económicos de nivel gerencial que influyen en la organización.
 - Identificar los lineamientos para la elaboración y gestión de proyectos según la metodología establecida.
 - Aplicar las herramientas para elaborar estudios de mercado para determinar la oferta y la demanda.
 - Interpretar la información estadística, económica y financiera en provecho de la toma de decisiones
 - Ejecutar el proceso de toma de decisiones siguiendo los procedimientos y la metodología adecuada.