Diplomado en Tendencias en Alimentación Funcional
La carrera Diplomado en Tendencias en Alimentación Funcional es una de los Diplomados de Nutrición y Alimentación que imparte la Universidad Anáhuac México Sur.
Duración: 7 MESES.
El título de Diplomado en Tendencias en Alimentación Funcional es el título que otorga la Universidad Anáhuac México Sur para la carrera de Diplomado en Nutrición.
El estudiante incrementará y/o actualizará sus conocimientos en el área de las ciencias de los alimentos, lo cual le permita incorporar las habilidades y conocimientos necesarios para proponer y diseñar nuevos alimentos de tipo funcional, con beneficios para la salud, basándose en evidencia científica.
Este Diplomado muestra los avances conceptuales y tecnológicos en relación con los alimentos funcionales, así como los efectos de diversos componentes presentes en la dieta. Los alimentos funcionales pueden formar parte de la dieta de cualquier persona, pero sus efectos benéficos deben de estar científicamente fundamentados.
Perfil Profesional
El egresado podrá desarrollarse como gerente de investigación y desarrollo; si es empresario, podría crear una línea propia de productos; o como gerente de control de calidad o de innovación y desarrollo.
Modalidad de Estudio
Programa en modalidad 100% en línea el cual permite acceder a un estudio profesional sin barreras de tiempo y traslados
Duración del Diplomado en Tendencias en Alimentación Funcional
Duración: 7 meses
Plan de Estudios
Introducción a los alimentos funcionales
- Patrones y tendencias en la alimentacion actual
- Validacion cientifica de alimentos funcionales
- Diseño y formulacion de alimentos
- Planeacion
- Produccion y comercializacion de nuevos alimentos
- Métodos de conservación de alimentos
Fundamentos de la ciencia de los alimentos
- Introduccion a la bramatología
- Ciencia de alimentos
- Metodologia de la investigacion
- Fisicoquímica de alimentos
- Procesos industriales de alimentos
Alimentación y enfermedades
- Estilos de vida
- Prevención y desarrollo de enfermedades
- Alimentación
- Nutrición y dieta correcta
- Nutrición y homeostasis corporal
- Deficiencias
- Excesos
- Suplementación y restricción de nutrimentos
- Introducción a la dietoterapia
Tópicos selectos de biotecnología
- Microbiologia industrial
- Nuevas biotecnologias
- Nanotecnologias en la industria alimentaria
- Genómica y proteómica. Aplicaciones alimentarias
- Desarrollo de productos de interes enfocados en el cuidado de la salud
Planeación, producción y comercialización de nuevos alimentos
- Patentes de invención
- Validación de la viabilidad de un nuevo alimento
- Comercialización de alimentos funcionales
- Análisis de Fortalezas
- Oportunidades
- Debilidades y Amenazas
- Propiedad industrial e intelectual