Profesional Técnico en Electrotecnia Industrial
La carrera Profesional Técnico en Electrotecnia Industrial es una de las Carreras Cortas de Ingeniería y Tecnología que imparte Fundación Pachacútec.
Duración: 3 AÑOS.
Materias: 38.
El título de Profesional Técnico en Electrotecnia Industrial es el título que otorga Fundación Pachacútec para la carrera de Profesional Técnico en Ingeniería.
El Programa Técnico en Electrotecnia Industrial, forma parte de la propuesta educativa que brinda la Fundación Pachacútec.
Perfil de egreso
Al culminar la carrera:
- Estará en la capacidad de diseñar, ejecutar, instalar y realizar pruebas de instalaciones eléctricas en domicilios, residencias, industrias y mineras.
- Podrá solucionar sistemas de automatización en sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos del proceso industrial.
- Podrá planificar y gestionar el mantenimiento y reparación de equipos eléctricos y electromecánicos en los diferentes sectores industriales.
- Será capaz de realizar el mantenimiento de redes eléctricas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).
- Aprenderá al mantenimiento y construcción de pozos a tierra y escalamiento de postes y estructuras metálicas, cumpliendo con las normas y reglamento de seguridad y salud y del medio ambiente.
- Podrá realizar diagnóstico, reparación y mantenimiento de máquinas eléctricas estáticas y rotativas.
- Podrá realizar el rebobinado de motores trifásicos y monofásicos.
- Podrá realizar la fabricación, diagnostico, mantenimiento, puesta en servicio, montaje e instalación de tableros eléctricos en BT, MT, y Automatización.
- Conocimiento de energías renovables.
Campo ocupacional
- En todas las compañías de construcción y suministradoras de electricidad.
- Empresas de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.
- Talleres de rebobinados de máquinas eléctricas.
- Fábricas de tableros eléctricos en BT, MT y AT.
- Mantenimiento eléctrico industrial en los diferentes rubros: Alimentos, Pesqueras, Mineras, Constructoras, Cementeras, Textiles, Plásticos, Refinerías, etc.
- Participación en proyectos eléctricos, de pequeña, mediana y gran envergadura.
- Aspirar a ser supervisor electricista en instalaciones eléctricas de BT, MT, AT y Automatización.
- Empresas de fabricación, comercialización de productos y equipos eléctricos o electrónicos.
- Generadoras de energías renovables y no renovables.
-
Universidad Nacional del Altiplano
Maestría en Educación con Mención en Educación Intercultural Bilingüe -
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Maestría en Educación con mención en Educación Bilingüe Intercultural y Gerencia Educativa -
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Licenciatura en Enfermería