Inicio | Blog | Mejores universidades para estudiar arquitectura en el Perú en 2024

Mejores universidades para estudiar arquitectura en el Perú en 2024

¿Te interesan la construcción, el diseño y la creatividad? La carrera de arquitectura podría ser la opción ideal para ti. Descubre de qué se trata y cuáles son las mejores universidades para estudiarla y convertirte en un profesional de alto perfil.

07/02/2024 | Ramiro Moyano

Mejores universidades para estudiar arquitectura en el Perú en 2024
Comparte la nota en tus redes
Tabla de contenidos

La arquitectura busca formar a profesionales capaces de seguir, pero también de generar, un diseño arquitectónico que resuelva problemáticas relacionadas con la vivienda. La idea es también que puedan participar de proyectos innovadores y utilizar todas sus habilidades profesionales para triunfar en sus trabajos. Veamos más sobre las universidades que dictan esta carrera, el campo laboral y las tareas de un arquitecto exitoso.  


¿Dónde estudiar arquitectura en Perú? Lista de las mejores universidades

La carrera de arquitectura es dictada por muchas instituciones de educación superior, pero las que te compartimos a continuación, son catalogadas como las mejores en el país tanto por su calidad académica como por la actualización de sus conocimientos, el prestigio que otorgan y también las posibilidades de empleo una vez finalizado el proceso de titulación.

Mejores universidades públicas para estudiar arquitectura

Mejores universidades privadas para estudiar arquitectura


¿Qué hace un arquitecto en su carrera?

Un arquitecto profesional tiene un rol fundamental a la hora de crear entornos que sean funcionales para que las personas los habiten. Uno de los aspectos básicos del trabajo es comprender las necesidades de las personas, unirlas a sus deseos en cuanto a diseño y espacios, y crear a partir de eso. ¿Qué implica esto? Básicamente, que a la hora de crear, hay que:

  • Investigar el espacio
  • Desarrollar varios conceptos diferentes
  • Producir planos detallados 

Por otro lado, se pone cada vez más el foco en la sustentabilidad y la eficiencia de las viviendas, por lo cual los arquitectos tienen que tener una formación actualizada en el área y conocer sobre los mejores materiales a la hora de construir un lugar amigable con el medioambiente y el ecosistema que lo rodea. Desde techos verdes hasta paneles solares y aislamiento de paredes, el arquitecto tiene que saber cómo y dónde aplicar principios ecológicos a su trabajo. 

Además, tiene que supervisar también que la construcción vaya de acuerdo con los parámetros y tiempos planteados, resolviendo problemas a medida que estos vayan surgiendo. Trabajan junto a otros arquitectos, albañiles e ingenieros, dependiendo del proyecto en el que estén participando. La carrera de arquitectura no solo combina habilidades de diseño y creatividad con los principios constructivos, sino que abarca un campo de acción mucho más amplio. 

Podría interesarte: ¿Cuál es la diferencia entre la arquitectura y el diseño industrial?

¿Cuál es el campo laboral de un arquitecto?

Estos profesionales pueden desarrollarse en sectores muy variados. Las áreas más comunes, sin embargo, son las siguientes:

  • Diseño arquitectónico: es quizás la salida laboral más famosa de los arquitectos. Pueden diseñar edificios y estructuras teniendo en cuenta aspectos como la funcionalidad, la estética y la seguridad, entre otros.
  • Planificación urbana y regional: pueden estar involucrados en la planificación y el diseño de ciudades y regiones enteras, asegurándose de que los espacios urbanos funcionen con eficiencia.
  • Restauración y conservación: algunos arquitectos se especializan en la restauración y conservación de edificios históricos, trabajando para preservar el patrimonio arquitectónico de una comunidad. 
  • Diseño de interiores: en este sector, los profesionales se enfocan en la planificación y diseño de espacios interiores, incluyendo casas, oficinas, tiendas y otros entornos.
  • Diseño paisajístico: los paisajistas son capaces de diseñar espacios al aire libre, como parques, jardines y áreas públicas, considerando la estética y la funcionalidad.
  • Construcción y gestión de proyectos: algunos arquitectos se convierten en directores de proyectos de construcción, supervisando la ejecución de proyectos y coordinando a equipos de construcción.
  • Diseño sostenible y energético: respondiendo al enfoque cada vez más fuerte en la sostenibilidad, los arquitectos pueden especializarse en el diseño de edificios y sistemas energéticamente eficientes y amigables con el medio ambiente.
  • Docencia e investigación: es una de las salidas más comunes para los profesionales que disfrutan de la enseñanza y de aportar nuevo conocimiento al sector.
  • Diseño de mobiliario y productos: existen muchos programas que permiten crear mobiliario, y los arquitectos están capacitados para utilizarlos y aportar a la industria del diseño. 
  • Consultoría: los arquitectos a menudo trabajan como consultores en diversos proyectos, brindando orientación y experiencia en diseño y construcción a clientes y equipos multidisciplinarios.

Todas estas opciones pueden variar según la especialización, intereses personales y la demanda en la región donde se desempeñen. Además, la tecnología digital y la sostenibilidad están influyendo cada vez más en la práctica de la arquitectura, lo que abre nuevas oportunidades en áreas como la visualización en 3D, la modelización de información de construcción (BIM) y el diseño paramétrico.

¡Conviértete en un profesional de la arquitectura en Perú!

Si te interesa estudiar arquitectura, completa el formulario con tus datos personales. Contamos con un equipo de asesores estudiantiles que puede guiarte durante el proceso de inscripción y admisión a la universidad que elijas. 

Comparte la nota en tus redes
Obtén información al instante


Al solicitar información en carrerasuniversitarias.pe aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.