Maestría en Ciencias e Ingeniería con mención en Ingeniería Estructural
La carrera Maestría en Ciencias e Ingeniería con mención en Ingeniería Estructural es una de las Maestrías de Ingeniería y Tecnología que imparte la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.
Duración: 4 SEMESTRES.
Materias: 15.
El título de Maestría en Ciencias e Ingeniería con mención en Ingeniería Estructural es el título que otorga la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo para la carrera de Maestría en Ingeniería.
La Maestría en Ciencias e Ingeniería con mención en Ingeniería Estructural, es uno de los programas que imparte la Escuela de Postgrado de la UNASAM.
Perfil del Egresado:
CompetenciasCapacidades
- Explica, diseña, elabora y ejecuta proyectos estructurales en ingeniería civil mediante análisis sobre el desarrollo de los sistemas estructurales sismos resistentes desde un contexto integral, aplicando los diversos conocimientos técnicos económicos adquiridos en su formación profesional para el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad, la sostenibilidad de la empresa y el desarrollo del país.
- Analiza y reflexiona acerca de los fundamentos de la ética como actividad inherente a la práctica profesional ,en el ámbito social, manejando estrategias para promover la formación ética y los valores de los maestritas de manera permanente y continua.
- Logra la interiorización de los conocimientos sobre las normas legales relacionados a la gestión de la seguridad y medio ambiente a fin de contribuir en la prevención de los accidentes, valorar la salud y motivar el desarrollo en una construcción sostenible.
- Utiliza creativamente estrategias de investigación formativa interdisciplinaria en la solución de problemas en la seguridad estructural en los diferentes sistemas estructurales de edificaciones y otros que requieran su seguridad.
- Genera, ejecuta y evalúa proyectos de extensión hacia la comunidad, en forma activa y responsabilidad a través de las investigaciones.
- Diseñar, supervisar o presentar recomendaciones adecuadas para construir, reforzar o prevenir daños en estructuras que puedan estar sujetas al efecto destructivo de algunos fenómenos naturales.
- Emplear la última tecnología en el área estructural de una manera racional y eficiente.
- Proponer planes de reparación o rehabilitación de estructuras sujetas a deterioro por el tiempo, el ambiente o configuraciones de carga.
- Considerar la preservación del medio ambiente y uso racional de recursos naturales.
-
Escuela Iberoamericana de Postgrado ESIBE
Máster en Gestión de Proyectos de Instalaciones Solares Fotovoltaicas y Solar Project Management -
Universidad Nacional Federico Villarreal UNFV
Maestría en Ing. Industrial con mención en Gestión de la Calidad y la Productividad -
UTEL Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea
Maestría en Dirección e Ingeniería de Software