Universidad de Ayacucho Federico Froebel

La UDAFF es la primera universidad privada de la región, tiene como visión ser una Universidad forjadora de ciencia y tecnología, cimentada en principios y valores humanos, generadora de innovaciones y desarrollo sustentable. Surge de la necesidad observada por sus promotores de contar con una institución que permitiera a los jóvenes continuar estudios universitarios; así luego de realizados los estudios pertinentes se presentó el Proyecto de Desarrollo Institucional ante el Consejo Nacional de Autorización para el Funcionamiento de Universidades (CONAFU),  cuya evaluación  positiva se tradujo en la Resolución Nº 155-2010-CONAFU del 24 de marzo de 2010, que autorizó su funcionamiento y la conformación de la Comisión Organizadora de la Universidad de Ayacucho Federico Froebel, a cargo del Dr. Pelayo Hilario Valenzuela (Presidente), Msc Julio Jaime García Varas (Vicepresidente Académico) y Lic. Manuel Antonio Masías Correa (Gerente General).
La UDAFF inició sus actividades académicas el 01 de noviembre del 2010 con las carreras profesionales de: Ingeniería de Sistemas y Tecnológicas, Ingeniería Comercial y Negocios Internacionales y Psicología, sujetas a evaluación anual, por parte del CONAFU que resultan óptimas.

En el año 2023, La Universidad de Ayacucho Federico Froebel imparte 3 carreras universitarias y 1 carrera corta. Entre sus carreras universitarias, puedes estudiar alguna de sus 1 licenciatura y 2 ingenierías.
La Universidad de Ayacucho Federico Froebel es además una universidad a distancia. Actualmente imparte 1 carrera a distancia: La Universidad de Ayacucho Federico Froebel actualmente no imparte licenciaturas a distancia ni ingenierías a distancia.

Carreras a Distancia


Carreras Universitarias


Carreras Cortas


Licenciaturas


Ingenierias



Ubicación de La Universidad de Ayacucho Federico Froebel

Facultades de la Universidad de Ayacucho Federico Froebel

Sedes de la Universidad de Ayacucho Federico Froebel