Uso de drones con Inteligencia Artificial


miércoles, 2 de febrero de 2022

En los últimos años se ha popularizado el uso de drones en diferentes contextos. Los drones son un tipo de vehículo aéreo no tripulados que se maneja de manera remota, pueden volar de forma autónoma según patrones de vuelo administrados por un software conectado a un GPS.



Los primeros usos que se les dieron a los vehículos aéreos no tripulados fue en el ámbito militar, de hecho, el primer registro considerado fue en 1849, cuando el ejército de Austria usó 200 globos aerostáticos no tripulados, con bombas. De igual manera, en la Primera Guerra Mundial se hizo uso de la vigilancia aérea por medio de cometas con las que podían tomar fotografías y así vislumbrar el desplazamiento de los enemigos. 

Hoy en día, los drones son utilizados de diversas maneras: desde una herramienta de apoyo en la extinción de incendios forestales, pasando por el monitoreo aéreo y la cartografía de zonas agrícolas, hasta la exploración de material minero. 

Ahora bien, los drones con Inteligencia Artificial (IA), cuentan con la habilidad del procesamiento de datos masivos, de manera rápida y efectiva. Así mismo, están desarrollando drones que sean capaces de realizar entregas de pedidos, expandiendo los usos en el sector empresarial y comercial. 


Inteligencia Artificial aplicada a drones

Algunas especificaciones son:


  • La inteligencia artificial aplicada a drones es extensa. Entre los primeros elementos resaltan es el Machine Learning o Aprendizaje automático, para dotar a las máquinas de la capacidad de aprender en base a datos. 
  • Otro de los elementos de la Inteligencia Artificial aplicados es el Speech Recognition o en español el Reconocimiento de Voz. Mediante su aplicación, los dispositivos pueden identificar, adecuar y traducir información de manera comprensible. Mientras que por el Natural Language Processing o el Procesamiento del Lenguaje Natural, pueden comprender el lenguaje hablado. 
  • El Microsoft AirSim es una tecnología de la inteligencia artificial que se desarrolló con la finalidad de entrenar sistemas autónomos. Al simular entornos en un espacio virtual, los investigadores pueden evaluar el comportamiento de los drones frente a situaciones inesperadas que le obliguen a tomar decisiones. 


Ejemplos de uso de drones dotados con Inteligencia Artificial


  • La empresa Doxel en el área de la construcción, hace uso de drones para obtener datos de los terrenos en los que se está construyendo y en función a ellos aplicar algoritmos de IA para el procesamiento de la información visual, pudiendo de esta manera evaluar la calidad de la instalación el porcentaje de material que se ha cimentado de manera correcta.
  • El uso de drones en algunos países como España y Estados Unidos se está habituado por parte de los organismos de seguridad, para controlar el tráfico, así como también, en la identificación de conductores que infrinjan las normas de tránsito, como por los conductores en esta de ebriedad. 
  • La compañía Zipline, en Estados Unidos, hace uso de drones dotados de inteligencia artificial que son capaces de hacer llegar suministros médicos en lugares de difícil acceso, como por ejemplo en Rwanda, en el continente africano. 


Como se puede apreciar, la aplicación de la Inteligencia Artificial enfocada a mejorar las condiciones de vida, la preservación del medio ambiente y en el aporte de elementos para el bienestar social es una tendencia a nivel mundial.

Una de las formas ser parte activa de esta revolución tecnológica es preparándote en una maestría en el área. En Perú, destaca la Maestría en Inteligencia Artificial ofrecida por la Universidad Tecmilenio.


Te puede interesar el siguiente artículo: Tendencias en inteligencia artificial para el 2022


En caso de tener dudas sobre esta maestría, puedes llenar el formulario que se encuentra en esta página. De esta manera, un asesor estudiantil te contactará y bridará la información que requieras.




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.pe usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Perú.