10 recomendaciones para conservar el medio ambiente en Perú
martes, 29 de marzo de 2022
Te contamos cuáles son las 10 recomendaciones principales para proporcionar la conservación del medio ambiente de Perú. Entre estas se encuentra el reciclaje, descubre todo a continuación.
Una de las principales preocupaciones de la actualidad es la conservación del medio ambiente, como resultado de años de consumo, de aumento de productos y personas en el mundo tenemos la responsabilidad de preservar el espacio de vida que tenemos, el planeta tierra.
Sin un ambiente sano no sería posible realizar todas nuestras actividades diarias y sería muy poco probable que podamos preservar el futuro de nuestro planeta.
Es por eso que, te contamos 10 recomendaciones para conservar el medio ambiente de Perú.
10 acciones para cuidar el medio ambiente en Perú
1. Separar la basura. La separación y el reciclaje son las principales formas de conservar el ambiente. Es una acción que puede llevar minutos al día y una separación de residuos que solo se distinga en diferentes bolsas depende de su composición, de esta manera evitamos que todo sea desechado y lo que pueda ser reutilizado lo sea.
2. Apagar las luces. Muchas veces mantenemos encendidas las luces que no estamos utilizando, sin ser conscientes de que es una forma de consumir que termina directamente en contaminación. Con tan solo una acción, la de apagar una luz, estaremos disminuyendo nuestro impacto al planeta.
3. Evita dejar los aparatos enchufados. El cargador del móvil, la televisión, el PC, entre otros aparatos, que cuando están apagados siguen consumiendo energía, por eso cuando no estén en uso, es importante desenchufarlos.
4. Cuidar el agua cerrando las canillas. Una forma de ahorrar y usar de una forma eficiente el agua es cerrando el grifo, y controlar que no existan fugas. La falta de agua puede ser un problema de toda la población en un futuro si en el presente no la preservamos. Si bien hay países que cuentan con una deficiencia, es importante tener conciencia colectiva y cuidar lo que aún tenemos a disposición.
5. Reemplazar las bolsas de plástico por bolsas de tela. Dejar de utilizar las bolsas de plástico es un paso importante, llevar una bolsa de tela propia a la hora de hacer compras puede ser un cambio significativo que comienza en un individuo. La producción de bolsas de plástico, requiere la utilización de aproximadamente 12 millones de barriles de petróleo y su degradación tarda aproximadamente 20 años.
6. Reutiliza el plástico que uses. Las estadísticas de la ONU señalan que el plástico es uno de los materiales más nocivos para el ambiente. En promedio, unas 8 millones de toneladas acaban en el océano cada año, poniendo en peligro la vida de ecosistemas enteros.
7. Reemplaza el automóvil por transportes públicos. Un auto emite grandes cantidades de CO2, utilizar un mismo medio de transporte para una cantidad de personas reduce en gran medida la emisión de contaminantes.
8. Anda en bicicleta. El uso de las bicicletas es una medida para el cuidado del medio ambiente que muchas ciudades ecológicas han adoptado, es por eso que en muchos países vemos un aumento de carriles y ciclovías para que este medio pueda promoverse.
9. Desenchufar aparatos en desuso. Muchas veces creemos que por apagar un aparato estamos aportando al bajo consumo, cuando en realidad al estar conectados a la corriente, siguen consumiendo energía. Por eso, es importante desconectar todo lo que no estemos utilizando.
10. Fomenta el consumo circular de ropa y disminuye el consumo de alimentos de origen animal. El consumo desmedido de ropa es uno de los principales problemas en países industrializados. Es importante ser consciente de cada compra y apostar por la moda circular (adquirir ropa de segunda mano).
Por otro lado, disminuir el consumo de productos de origen animal es una de las formas más eficaces de aportar al medio ambiente.
Según un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el sector ganadero genera más gases de efecto invernadero: un 18% más de CO2 que el sector del transporte.
¡Es momento de poner en práctica estos consejos y aumentar la conciencia en tu hogar!
¿Te gustaría estudiar una carrera universitaria en Perú para aportar al medio ambiente?
La carrera de Ingeniería en Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad Peruana Los Andes es una de las mejores opciones de la actualidad.
Con una duración de 10 semestres y una educación presencial en esta formación obtendrás todos los conocimientos para aportar desde otro lugar profesional.
Para recibir información sobre esta carrera puedes completar el formulario que se encuentra al comienzo de este sitio y un asesor se pondrá en contacto al instante.
¡Es momento de aplicar todo lo leído y de volverte un profesional!