Maestría a distancia en Tecnología Educativa: La nueva educación


viernes, 4 de febrero de 2022

Los avances tecnológicos deben garantizar que las experiencias de aprendizaje se basen en los principios de la globalización. Esta realidad ha impulsado el estudio de una maestría a distancia en Tecnología Educativa y Competencias Digitales entre los educadores.



La tecnología se ha convertido en un medio para enriquecer la experiencia del aprendizaje. Así, la innovación educativa ha logrado estimular a las nuevas generaciones a aprender y cultivarse. En vista de ello, ha tomado mucha importancia el profesional de la educación que se actualiza, especialmente a través de una maestría a distancia en Tecnología Educativa.

La tecnología de la educación o tecnología educativa tiene por objetivo posibilitar la organización de entornos de aprendizaje que proporcionen las condiciones más idóneas para conseguir finalidades educativas, empleando diversos medios tecnológicos. Estudia los medios, materiales, portales web y plataformas tecnológicas al servicio del aprendizaje.

Es innegable el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) en el proceso de  enseñanza y aprendizaje, así como el impacto de las tecnologías en el mundo educativo en  general, a través de las tecnologías educativas. Estas tecnologías siempre analizan procesos mediados con y desde una perspectiva holística e integradora.

Para el logro de los fines de la educación, la tecnología educativa debe garantizar que las experiencias de aprendizaje se configuren basándose en los principios de la globalización, la interdisciplinariedad y transdisciplinariedad; empleando acciones que se derivan del aprendizaje experiencial, por descubrimiento, por proyectos y por problemas.


Avanza ecosistema de tecnología educativa en el Perú


Tecnología educativa y su renovación

Con el ritmo avanzado de la tecnología educativa en el mundo de las TIC’s se han detectado habilitadores esenciales. Esto ayuda actualmente a las instituciones a encontrar oportunidades y soluciones más amplias en educación. Estos habilitadores son:

  • Dispositivos móviles. Se definen como herramientas de conectividad o portátiles. Se consideran esenciales para la creación y el consumo de contenidos en torno al conocimiento.
  • Aprendizaje mixto. Se trata de la combinación del aprendizaje a través de interacción presencial y en línea, habilitada por una colección de herramientas y tecnologías digitales.
  • Infraestructura en la nube. Es la clave definitiva en infraestructura virtual que permite acceder a través de una red a los servicios de tecnología de la información. 


Las funciones del tecnólogo educativo

El profesional en Tecnología Educativa con Competencias Digitales, tiene su base académica en la educación y luego se formará en diversos aspectos tecnológicos, deberá ser capaz de determinar proyectos apropiados para el desarrollo instruccional y ofrecer un conocimiento tecnológico en educación, pertinente, eficiente y eficaz.

Además, debe ser capaz de promover la difusión y adopción de procesos de desarrollo tecnológico y de identificar la ideología de los medios de información y comunicación.

Otro propósito de este profesional, es el diseño y la realización de análisis de necesidades en diversos contextos reales, como el educativo, el empresarial y el comunitario para responder a su competencia más importante; se trata de su capacidad de investigación y determinación de necesidades educativas y determinar cómo atenderlas efectivamente.

Es necesario darle importancia al papel que le corresponde a la tecnología educativa para el logro de los fines educativos, puesto que estos son compartidos entre el maestro, el estudiante y la sociedad. Al partir de allí, el discurso pedagógico contemporáneo debe fortalecer la tecnología educativa como concepto y como categoría.


La maestría a distancia en Tecnología Educativa y Competencias Digitales en Perú

La nueva normalidad en el mundo ha permitido el desarrollo de más herramientas que permitan estudiar a distancia. Por esta razón, la Universidad Internacional de La Rioja UNIR cuenta con el programa de Maestría en Tecnología Educativa y Competencias Digitales. Es una forma cómoda y práctica de estudiar a distancia.

Este programa, que emite acreditación válida para Estados Unidos, se centra en preparar a educadores expertos en tecnología para desempeñarse como líderes o coordinadores de Tecnología Educativa de la información en entornos corporativos, así como también para educación primaria, secundaria o superior.

La Maestría en Tecnología Educativa y Competencias Digitales aporta conocimientos sobre los sistemas de gestión del aprendizaje, las aplicaciones basadas en la web, el aprendizaje lúdico y los recursos multimedia; con todo ello, se mejora y acelera el proceso de aprendizaje. 

Como resultado del plan de estudio, el egresado podrá planificar, gestionar, capacitar e integrar la tecnología en entornos educativos. Así como también, podrá encargarse de la adopción de tecnología y medios digitales, tanto en escuelas como en otras organizaciones educativas.

¿Eres un docente con ganas de integrar la tecnología a su trabajo? Entonces no te pierdas esta maestría a distancia.


En caso de tener dudas, llena el formulario que se encuentra en esta página para que un asesor estudiantil pueda contactarte y brindarte información.




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.pe usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Perú.