Beneficios de estudiar una Maestría en Educación y Tecnología Educativa
El proceso de innovación en el sector de la educación viene evolucionando desde hace algunos años ya. Si te parece interesante el tema, aquí algunos beneficios de estudiar una Maestría en Tecnología Educativa y Competencias Digitales en Perú.
Comprender los procesos que han atravesado los sistemas educativos durante los últimos años, no es tarea fácil. De hecho, se trata de una labor de gran relevancia y que necesita profesionales íntegros en conocimientos sobre el avance tecnológico y la pedagogía. En esta oportunidad, queremos contarte algunos beneficios de estudiar la Maestría en Tecnología Educativa y Competencias Digitales en Perú.
En esta nota, queremos mencionarte algunos motivos o razones para que puedes decidirte y continuar estudiando en la universidad para grandes propósitos. No solo ser un título más, sino, nuevos conocimientos y saberes del rubro educativo. Conoce esta maestría a distancia, su perfil profesional y salida laboral en el país.
El futuro inmediato es el avance tecnológico
Para poner en contexto y situación de lo que queremos mostrar en este artículo, vamos a mencionarte una situación que todos vivimos y podría explicar mejor el punto de esta nota. Cuando comenzó el COVID 19, la pandemia no solo afecto la vida y salud de las personas, sino que esta sacó a la luz varios desperfectos de grandes industrias y rubros profesionales.
Más específicamente, queremos hablarte del ámbito educativo. Desde el 2020, las clases se vieron interrumpidas en todos los niveles de enseñanza. Desde los más chicos hasta los más grandes, sin discriminar a ningún sector o persona. Se trató de una crisis que llegó sin previo aviso y convulsionó al espectro educativo como nunca antes.
El principal foco de estas fallas, fue que no se contaban con los recursos para una total digitalización tanto de las clases como de los materiales de estudio. Colegio, institutos y universidades se encontraron con grandes dificultades para llevar a cabo clases a distancia en Perú y por lo general, en todas las partes de Latinoamérica.
Pero además de esto, que sería un factor económico, el proceso de aprendizaje se vio afectado también por la poca estrategia y adaptabilidad al cambio que se tenía en los establecimientos educativos. Si había investigaciones al respecto sobre la virtualidad y las mejoras en esta modalidad, se tardaron un poco en aplicarse dado que muchos estudiantes abandonaron sus estudios.
No todo es perjudicial para el sistema educativo, hoy en día nos encontramos mucho mejor que en el 2020. Las clases virtuales son de mejor calidad, y se está volviendo de a poco a la presencialidad. Pero algo nos dice que tenemos que estar preparados ante cualquier situación que pueda ocurrir en la actualidad, o en un futuro no muy lejano, cuidando la educación de forma precavida.
Algunos beneficios de estudiar una Maestría en Tecnología Educativa y Competencias Digitales
Frente a los problemas presentados por la pandemia, surgieron miles de profesionales a buscar soluciones, pero ¿Qué se estudia para analizar la educación y la tecnología? Existe una maestría a distancia que se relaciona con estos aspectos y que, si te interesa el tema, deberías conocer. Aquí algunos beneficios de estudiarla en Perú:
- Aprenderás a innovar en el sector educativo, conforme a como se encuentre el avance tecnológico.
- Conocimientos previos ante situaciones emergentes que afecten lo educativo de manera directa.
- Realizar investigaciones que orienten al sistema de enseñanza a la búsqueda de respuestas y soluciones de situaciones conflictivas haciendo uso de las competencias digitales.
- Generación de procesos de enseñanza y aprendizaje, que incluyan a las nuevas tecnologías de manera positiva.
- Análisis de la situación estudiantil como educativa, y síntesis con enfoque a resultados que beneficien a la educación.
- Aportar nuevos métodos y competencias digitales para realizar evaluaciones al modelo educativo, buscando respuestas rápidas y soluciones efectivas a situaciones complejas.
- Estarás un paso adelante siempre ya que, entenderás antes que nadie los problemas que hay en las instituciones y comprenderás los nuevos procesos tecnológicos de manera adecuada.
Ahora bien, si esta Maestría en Tecnología Educativa y Competencias Digitales te convence, a continuación, te contaremos la salida laboral de estos profesionales en el 2021:
- Docente.
- Investigador.
- Gestor o director de escuelas.
- Asesor de establecimientos educativos que necesiten innovar o modificar metodologías de enseñanza y aprendizaje.
- Centros educativos de enseñanza de la primera infancia, primaria y secundarias.
- Diseñador de novedosas formas de enseñanza que incluyan las nuevas tecnologías.
¿Dónde podrás estudiar esta maestría a distancia?
La institución que ofrece este programa de estudios es la Universidad Internacional de La Rioja UNIR. Se trata de una universidad extrajera que se encarga de formar grandes profesionales en diversos rubros de la modernidad. Con profesores de alto nivel, clases en vivo, materiales digitales y cursada 100% a distancia.
Si quieres conocer más sobre esta universidad, puedes hacer clic sobre esta. También considera utilizar el buscador de la parte superior que se encuentra en nuestro sitio Carreras Universitarias Perú.
Compartir:
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante