6 Curiosidades de la Nutrición que seguro no conocías y las carreras a distancia que las enseñan en Perú
lunes, 10 de mayo de 2021
La nutrición es mucho más que comer hojas verdes y contar calorías. Como mencionamos muchas veces, el labor de los profesionales es amplio sin embargo necesita de la predisposición del individuo para que los efectos se comiencen a visualizar. Hoy te contamos cuáles son las universidades a distancia que dictan la carrera y te traemos 6 curiosidades que todos deberíamos conocer.
El ser humano suele tener poca conciencia de lo que come. Al ser una tarea natural y necesaria para la subsistencia, solemos querer calmar el hambre y no prestamos atención muchas veces a la calidad de lo que consumimos.
Los profesionales de la nutrición se preparan detalladamente para conocer el proceso digestivo, conocer nuestro organismo para poder brindarnos las herramientas indicadas para poder consumir las vitaminas y demás nutrientes que nuestro cuerpo necesita. Las universidades a distancia toman consciencia de la necesidad social de estos profesionales y crean planes específicos para aportar al campo académico.
6 Curiosidades de la Nutrición que todos deberíamos conocer
- Fuentes de vitamina C para prevenir resfriados y gripes: Todos sabemos que ante la necesidad de vitaminas C, la mayoría de las personas nos recomiendan consumir naranjas ya que es una fruta completa en dicha vitamina. Sin embargo, no es la única fuente ya que podemos consumir otros alimentos ricos en vitamina C, como lo son el brócoli, el perejil y el pimiento rojo.
- El secreto de los lácteos: Dato que no muchos conocen pero es altamente eficiente. Se trata de el poder que tienen algunos lácteos como el queso, la leche y el yogur para limpiar de manera natural nuestros dientes. Debido al ácido láctico, funcionan como limpiadores bucales, cuidando las encías y manteniendo nuestra salud dental.
- Variantes de Calcio: Existen muchos alimentos, además de la leche, que podemos consumir para obtener el calcio que nuestro cuerpo necesita. Entre ellos se encuentran la espinaca, el brócoli, la cebolla y las legumbres en general. También podemos tener como fuente de calcio a una variedad de proteínas como lo son el huevo, los mariscos y las sardinas.
- Semillas de Sandía: ¿Te imaginas comiendo las semillas de la Sandía? Parece absurdo ya que desde niños nos enseñan a sacarlas y tirarlas pero contienen innumerables propiedades necesarias para nuestro organismo. Consumiéndolas podremos adquirir fibra, magnesio, zinc y proteínas vegetales. Un buen combo alimenticio.
- Tomates, mejor cocidos: Los tomates son altamente demandados en variedad de países del mundo. Sin embargo, pocos sabemos que son mejores cocinados ya que de esta manera se intensifica el licopeno que contienen. Éste es un perfecto antioxidante que ayuda a nuestro organismo de manera extraordinaria.
- Grasas no es una mala palabra: Muchas veces nos asustamos cuando leemos “grasa” en un producto, sin embargo muchas grasas son no sólo saludables, sino necesarias para nuestro cuerpo. Dentro de las grasas insaturadas que necesitamos consumir, están las de los alimentos como lo son el atún, las nueces, las almendras, pistachos y el aceite de oliva.
Las carreras a distancia son una herramienta crucial en el aprendizaje consciente de la nutrición. Con asignaturas pensadas en detalle para ayudar al profesional no sólo a entender, sino también a poder adquirir herramientas para poder atender y seguir a los pacientes, las carreras a distancia son un paso crucial para el campo académico.
Universidades a distancia: La Universidad Anáhuac México Sur y sus carreras a distancia
En nuestro portal encontrarás todas las universidades a distancia y carreras a distancia que están en Perú y si quieres estudiar de manera presencial, encontrarás la más alta variedad de carreras universitarias adaptadas a tus necesidades.
No dejes pasar este 2021, estudiar nunca fue tan fácil!
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante