5 consejos para estudiar a distancia que aprenderás en el Doctorado en Educación
Te contamos 5 consejos para estudiar a distancia que forman parte de los conocimientos del Doctorado en Educación. Se trata de un posgrado innovador y muy útil a la hora de enseñar.
Si dentro de tus intereses se encuentra estudiar para en un futuro brindar y compartir tus conocimientos a otros estudiantes, el Doctorado en Educación puede ser la llave para concretar tus sueños.
Muchas veces creemos que la única posibilidad de enseñar es siendo profesor, sin embargo, existe otra forma de llegar a esto a través de las carreras universitarias y las maestrías. No muchos conocen todo sobre esta forma de formarse en educación, por eso te traemos algunos conocimientos y consejos que forman parte del Doctorado en Educación.
Estudiar un posgrado en Perú aumenta notablemente tus posibilidades de inserción laboral y de volverte un profesional en un área específica. Dentro de las universidades, se encuentra una oferta académica amplia para estudiar a distancia y con modalidad presencial.
Para conocer más sobre esto, podrías leer el siguiente artículo relacionado: Universidades de Perú: ¿dónde estudiar diplomados a distancia en Educación?
5 consejos para estudiar a distancia que no puedes dejar de saber
Entre los principales tips para estudiar, se encuentran los siguientes:
Establece un tiempo de estudio pero no dejes de hacer lo en tus tiempos libres.
Muchas veces organizamos todo en función de una rutina que va variando por circunstancias que se presentan a diario. Es por eso que, algunas veces, debes dejar de lado las organizaciones específicas y el tiempo pactado para estudiar y hacerlo en los momentos que puedas. Ya sea entre tarea y tarea, o los minutos que tengas.
Todo suma, si estudias 30 minutos tendrás un resultado diferente a que si no lo haces. Por ende, el primer consejo es que no dejes de estudiar.
Hacer una sola tarea a la vez
A veces tenemos demasiadas cosas para hacer y elegimos hacer todo al mismo tiempo. No da buenos resultados estudiar mientras tenemos el ordenador lleno de pantallas con diferentes tareas en curso, es por eso que, es preferible utilizar el tiempo de estudio solo para tener la mente enfocada en ello y asi veremos con mayor eficacia los resultados.
No se trata de lo mismo estudiar mientras hacemos otra actividad, ya que de esta forma el resultado puede no ser beneficioso al 100%.
Mantente enfocado en tus objetivos
No siempre tenemos presente el objetivo final por el que hacemos lo que hacemos. Y cada acción pequeña va perdiendo el sentido, es por eso que, te recomendamos que nunca pierdas el eje en lo que realmente quieres y porque estas estudiando.
De esta manera entenderás que por mínimo que sea el tiempo dedicado está aportando a cumplir ese objetivo. De igual manera que establecer metas a corto plazo también funciona para llegar al objetivo final.
Organiza el material
Realizar resúmenes, ordenar por carpetas, organizar los libros con post-it y memos puede ser una ventaja frente a solo leer libros y no resumirlos ni organizarlos.
Nuestro cuarto consejo es que siempre busques formas innovadoras de involucrarte con el material de lectura, no sientas que lo haces por compromiso sino por satisfacción. Muchas personas a través de los resúmenes se conectan con lo visualmente agradable y de esta manera sostienen las horas de estudio por mucho más tiempo.
Tener un espacio de estudio es importante
Tener un lugar fijo para estudiar y tener un lugar de estudio cómodo y bien iluminado hace una diferencia en la atención que puedes darle al material. Al igual que tener un lugar de estudio alejado de ruidos (televisión) y distracciones (teléfono, redes sociales), por último, no estudiar acostado o en la cama es otro de los factores que afectan.
¡Ahora que conoces estos tips, te contamos dónde estudiar en Perú!
Estudia el Doctorado en Educación en Perú
La Universidad Ana G. Méndez dicta el Doctorado en Educación con concentración en Planes de Estudio, Enseñanza y Entornos de Aprendizaje. A través de la educación a distancia, puedes convertirte en un experto en el área.
Para recibir información sobre este posgrado y Universidad, puedes completar el formulario que se encuentra al inicio de este sitio y un asesor se pondrá en contacto al instante para darte información.
Estudia para ser el cambio en tu país.