Descubre lo que hace un analista de datos


lunes, 14 de noviembre de 2022

Principalmente, un analista de datos se destaca por utilizar métodos y herramientas para extraer e interpretar datos de diversas fuentes. Con la información obtenida puede ofrecer información valiosa para tomar decisiones.



Realizar el análisis de datos implica contar con profesionales curiosos e innovadores que dominen la tecnología. Pero, además, obviamente deben tener una gran capacidad analítica para ver los procesos desde lo macro, por lo que también deben pensar en equipo. Por ello, el trabajo que hace un analista de datos es esencial.

Para cumplir con su trabajo, un analista de datos, Data Analyst o analista de Big Data necesita dominar diversos campos, como la estadística y las matemáticas. Estas áreas representan la base para convertir datos desordenados en información que pueda procesar cualquier organización.

El analista de datos utiliza programas estadísticos y sistemas de bases de datos para procesar la información recolectada, identificar diferentes oportunidades y dirigir las empresas a la obtención de mejores resultados. A partir de esta premisa inician las actividades que hace un analista de datos.

 

Sigue leyendo para conocer sobre: Análisis de Datos: aptitudes necesarias y universidades a distancia para estudiarlo

 

¿Qué hace un analista de datos?

 

Dentro de las funciones principales que debe cumplir el analista de datos, destacan contar con la capacidad para darle utilidad a las herramientas y métodos que existen y que permiten resolver problemas. Para ello, debe analizar los datos para que las organizaciones puedan tomar decisiones inteligentes.

Para poder analizar los datos de usuarios, clientes, finanzas, marketing, ventas, productos, actividades o procesos que luego sirven para elaborar informes con los resultados interpretados, este profesional se apoya en herramientas de análisis de datos. En este sentido, el analista de datos realiza las siguientes actividades:

  • Desarrollar las bases de datos y los sistemas de recopilación de datos necesarios para optimizar la calidad de la estadística.
  • Determinar los métodos que se utilizarán para extraer los datos.
  • Establecer el objetivo a seguir con la recolección de los datos.
  • Extraer y recolectar los datos relacionados con el área a analizar, para responder al objetivo planteado.
  • Realizar la limpieza, filtración y clasificación de los datos obtenidos, mediante la revisión de informes e indicadores.
  • Determinar las herramientas, métodos y detalles del proceso de análisis de datos.
  • Interpretar la información extraída, analizando los resultados e identificando patrones en los conjuntos complejos de datos.
  • Visualizar los datos para comprender los resultados obtenidos y realizar tendencias.
  • Formular diversas hipótesis que permitan mejorar determinadas métricas, mediante la modificación y optimización de indicadores.
  • Analizar el entorno para diseñar sistemas para la visualización de los datos.
  • Desarrollar diversas aplicaciones de datos por medio de herramientas informáticas y marcos.
  • Elaborar informes con los resultados para priorizar las necesidades de información de la organización y poder colaborar con las decisiones de la dirección.


 

Te interesa descubrir: Tres campos laborales en Perú para los profesionales en Análisis de Datos

 

Las funciones actuales del analista de datos se realizan desde la perspectiva del Big Data, por lo que debe recopilar y analizar grandes volúmenes de datos para extraer información de utilidad. Para lograrlo, se apoya con diversos programas, servicios estadísticos específicos y recursos de infraestructura informática.

 

¿Qué se estudia para ser un analista de datos en Perú?

 

El análisis de datos demuestra que las estadísticas, la informática y las visualizaciones de datos pueden producir información poderosa. Por lo que, resulta esencial estudiar para acceder a una amplia variedad de industrias que incluyen negocios, marketing, ciencias de la salud y tecnología, entre otras.

En este sentido, una excelente opción para formarse en esta área es estudiar a distancia la Maestría en Administración con concentración en Análisis de Datos que ofrece Saint Leo University. Su programa académico está diseñado para cumplirse en un año, sin tener que salir de Perú.

El plan de estudios integral de esta maestría brinda a los participantes la oportunidad de obtener una especialización que sirve para ayudar a las organizaciones. Con esta carrera de Saint Leo University se puede aumentar la eficiencia, reducir costos, tomar decisiones estratégicas y mejorar la satisfacción del cliente.

 

¿Qué esperas? Te invitamos a completar el formulario que se encuentra en esta página para que un asesor te contacte y te ofrezca más información sobre esta maestría.




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.pe usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Perú.