Desarrollo UX: Pensando en la Experiencia de Usuario
Crear un programa o una aplicación es un trabajo del área de Desarrollo de Software. En un principio, esta actividad estuvo orientada a la creación efectiva de la interfaz. Pero las cosas han cambiado, ahora es momento de descubrir lo que significa la Experiencia de Usuario con el Desarrollo UX.
Actualmente se está viviendo una interesante revolución en el mundo de las Tecnologías de Información, el desarrollo de software y las Apps. Ahora está tomando más en cuenta al usuario final y cómo interactúa emocionalmente con los programas. En este sentido, es necesario hablar sobre el Desarrollo UX, pensado completamente en el usuario.
El Desarrollo UX
Para entender este tema, es necesario explicar que UX (User Experience), se traduce en español como Experiencia de Usuario. En UX confluyen UI (Interfaz de Usuario), usabilidad, funcionalidad y desarrollo intuitivo, entre otros elementos. Todo esto forma parte de una experiencia que tendrá el usuario mientras interactúa con un software o una App.
En consecuencia, UX no se trata de un proceso o una metodología, sino que representa el resultado final, en donde se analiza lo que siente y percibe el usuario del producto. Se piensa cuidadosamente en cada uno de los elementos que permiten el diseño de aplicaciones móviles y sistemas, para que sean eficientes, agiles y de fácil uso.
Para obtener un Desarrollo UX adecuado se deben identificar las características del usuario clave, así como sus necesidades y motivaciones. Al mejorar la Experiencia de Usuario, el desarrollo debe considerar la interfaz, los contenidos y las interacciones. Como se puede apreciar, en UX toda la atención es dirigida al usuario.
El Proceso de Desarrollo UX
El proceso de Desarrollo UX para obtener un producto digital, requiere del cumplimiento de los siguientes pasos, tieniendo siempre al usuario como centro.
1. Análisis
Se trata de la fase de definición del producto, en donde se analizan las ideas, objetivos, alcance y enfoque del producto, se crean documentos de especificación de requerimiento de software y diseño UX. En el análisis quedará todo claramente especificado para evitar inconsistencias o información no definida.
2. Wireframing
Todo lo recabado previamente en el análisis se empieza plasmar visualmente. En esta fase, el diseñador UI interviene, haciendo uso de maquetas, wireframes y diagramas de flujo. Se trata de usar estas herramientas para convertirlas en las principales medios para la definición visual del producto.
3. Prototipado
En esta fase se combinan los diagramas de flujo con el Diseño Gráfico. La función principal es la interacción del usuario para que pueda navegar como si se tratara del producto final. Es una etapa en la que los desarrolladores aún no trabajan en programación de código, solo usan imágenes para mostrar cómo será visto el producto por el usuario.
4. Maquetado
En la etapa de maquetado el equipo de diseño de Interfaz de Usuario se dedica a traducir el prototipo en código totalmente funcional en el diseño web. Posteriormente, el equipo de desarrollo integra el código que interactúa con el usuario al procesamiento de los datos y la información recabada por el programa.
5. Desarrollo
Posteriormente o paralelamente al trabajo de maquetado por parte del equipo de diseño UI, el equipo de desarrolladores puede seguir con el trabajo de programación. A medida que va avanzando el desarrollo se va comprobando para obtener un resultado que se ajuste lo máximo posible al diseño.
Tema relacionado: ¿Qué es una supercomputadora y para qué sirve?
Estudiar a Distancia Ingeniería en Sistemas Computacionales en Perú
Saint Leo University tienen una amplia oferta de carreras muy requeridas actualmente, como el caso de la Ingeniería en Sistemas Computacionales, que se puede estudiar a distancia desde Perú, durante siete semestres. El egresado recibe un título acreditado en los Estados Unidos estudiando en español.
Los estudiantes de la Ingeniería de Sistemas Computacionales recibirán conocimientos suficientes para desarrollar experiencia en sistemas informáticos, el pensamiento lógico y las habilidades para resolver problemas en una variedad de contextos empresariales.
Te puede interesar: Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales: Estar en el futuro
Al graduarse, estos profesionales de Saint Leo University podrán desempeñarse como Gerentes de proyectos de TI, Desarrolladores web, Directores de información e incluso como Auditores de TI, entre otras funciones.
Gracias al desarrollo UX el usuario siempre está al centro de todas las decisiones que se toman en las distintas fases de creación del sitio web. Debido a esta tendencia, han surgido nuevos profesionales dedicados al UX Design y al UX Writing.
Para más información puedes escribir al siguiente número de WhatsApp + 1 352 9003122 o completar el formulario y un asesor se comunicará contigo.