¿Cuánto gana un Analista de Datos?


lunes, 19 de diciembre de 2022

El Analista de Datos es un profesional muy requerido en empresas de todo tipo, esto se debe a que su trabajo repercute en las decisiones organizacionales. ¿Quieres saber cuánto puede ganar? Sigue leyendo y descubrirás esta información y mucho más.



A medida que la tecnología ha evolucionado en la última década como nunca antes, los datos pueden recopilarse de innumerables maneras, especialmente en el mundo de los negocios. Este es un trabajo que realiza eficientemente el Analista de Datos, en diversas empresas. Por ello, es importante conocer lo que puede ganar este profesional y en dónde desempeña sus funciones.

 

¿Cuánto gana un Analista de Datos?

 

Según los datos recopilados por la página web Glassdoor.es, el cargo de Analista de Datos o Data Analyst en Perú, representa una posición laboral de muy alta confianza y puede recibir un sueldo promedio mensual de $ 1,042 USD. Para este estimado, la empresa consultora tomó en cuenta un sueldo base mínimo de $ 520 USD y un máximo de $ 1,823 USD por mes.

El análisis de datos demuestra cómo las estadísticas, la informática y las visualizaciones de datos convergen para producir información valiosa. Por ello, este analista es muy requerido y necesitado en las empresas, en donde tiene una estrecha relación con los mandos directivos, convirtiéndolo en uno de los talentos humanos mejores pagados.

 

Sigue leyendo y Descubre lo que hace un analista de datos

 



¿Dónde trabaja el Analista de Datos?

 

El trabajo del Analista de Datos contribuye de manera directa en el aumento de la eficiencia, la reducción de los costos, la toma de decisiones más rápidas y estratégicas y la mejora en la satisfacción del cliente. Estos objetivos son posibles porque se trata de un profesional capacitado para obtener, clasificar y analizar datos relevantes para cualquier tipo de empresa o institución.

Este profesional utiliza su pasión por los números y por observar conjuntos de datos, tablas, gráficos y otros elementos visuales, para avanzar en su carrera en el análisis de datos, por lo que tiene numerosas aplicaciones en una amplia variedad de industrias, incluyendo Negocios, Marketing, Ciencias de la Salud y Tecnología. En este sentido, el analista puede dedicarse a las siguientes funciones, en cualquier empresa o institución:

  • Analista informático y de información. Esta es una actividad que puede realizar en cualquier tipo de empresa, institución educativa o entre gubernamental.
  • Investigador científico. El trabajo en este tipo de cargo suele hacerse en el departamento de investigación de empresas especializadas, de agencias de Marketing o de universidades.
  • Desarrollador de software. Se trata de un cargo que tiene cabida en cualquier tipo de empresa tecnológica, comercial, de servicios o en instituciones públicas.
  • Analista de operaciones e investigación. Esta función es posible realizarla en cualquier organización, agencia de Marketing o entidad gubernamental.
  • Matemático y Estadista. Estas dos áreas son elementales para la profesión y pueden aplicarse desde la investigación y el análisis de datos, como de la docencia.  
  • Educador. Es una posición que puede desarrollar en todo tipo de institución educativa superior, específicamente en las áreas de Negocios, Estadística y Análisis de Datos.

 

Te puede interesar descubrir ¿Cuáles son las herramientas de Análisis de Datos?

 

¿Cuánto dura la Maestría de Analista de Datos?

 

Al considerar un programa de formación especializado para este campo, es necesario hacer referencia a Saint Leo University que cuenta con un programa de Maestría en Administración con concentración en Análisis de Datos que tiene una duración de dos años, tiempo en el que el participante debe aprobar las 36 horas crédito que están previstas. 

Este conveniente programa para estudiar a distancia, sin tener que salir de Perú, consta de 12 cursos, siete de ellos pertenecen al área de Negocios y los cinco restantes son propios de la especialización —Analítica de Datos, Analítica Avanzada de Datos, Inteligencia de Negocios, Estadística y Analítica Web—. El título que entrega la universidad está certificado y validado en los Estados Unidos, dándole a los egresados una maestría de talla internacional.

 

¡Aprovecha para estudiar Análisis de Datos en Perú!

 

A través de la Maestría en Análisis de Datos de Saint Leo University, los profesionales pueden examinar grandes conjuntos de datos para descubrir patrones ocultos, correlaciones y otros conocimientos clave que sirven para hacer ciertas determinaciones. Ya que el trabajo de los egresados de esta Maestría ayuda en la toma de decisiones comerciales efectivas, tiene la garantía de recibir muy buenos ingresos.

 

¿Te interesa especializarte en Análisis de Datos? Completa el formulario que se encuentra en esta página para que un asesor te contacte y te brinde más información.





Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.pe usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Perú.