Descubre todo lo que no sabías sobre el Doctorado en Antropología


viernes, 10 de diciembre de 2021

Los doctorados son el último y más importante nivel académico que imparte una universidad tras realizar un amplio camino académico. Conoce todo sobre el Doctorado en Antropología.



Ventajas de estudiar un Doctorado 

Desarrollo profesional


  • Realizar un doctorado te brinda la posibilidad de alcanzar tus metas trazadas y lograr un grado superior académicamente.
  • Es encontrar a través de la educación un estímulo que lleve a desarrollar competencias y habilidades, por ello es una realización formativa.
  • Tendrás la oportunidad de demostrar tu trabajo ante un público especializado, a través de ponencias que aportan al mundo académico actual. Por ello, ampliar tus conocimientos te abrirá un sinfín de posibilidades, tanto laborales, personales y profesionales.

Prestigio


  • Los profesionales con especializaciones, maestrías o doctorados cuentan con prestigio en el mercado laboral.
  • De las tres especializaciones mencionadas anteriormente, el doctorado cuenta con mayor jerarquía gracias a las capacidades de gestión y conocimientos adquiridos para administrar grupos humanos.

Ahora que conoces estos beneficios, solo debes continuar tus estudios. 

¿Qué es la Antropología?

La antropología es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral, de sus características físicas como animales y de su cultura, que es el rasgo único no biológico. Para abarcar la materia de su estudio, la antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias sociales y las ciencias naturales. 

La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, intentando abarcar tanto las estructuras sociales de la actualidad, la evolución biológica de nuestra especie, el desarrollo y los modos de vida de pueblos que han desaparecido y la diversidad de expresiones culturales y lingüísticas que caracterizan a la humanidad.

¿Qué estudia?

La antropología estudia a la humanidad y sus componentes, como son las sociedades del presente y del pasado, así como las diversas culturas y formas de organización e interacción social que ha creado. Conoce y analiza la diversidad étnica, los procesos de continuidad y cambio sociocultural, las formas de organización social y, en general, todas las expresiones de la variabilidad humana.

Se enfoca en el conocimiento del proceso de hominización y, en ese sentido, analiza la evolución del Homo sapiens sapiens con otras especies animales y su relación con el medio ambiente.

Se trata de una disciplina que cuenta con diferentes campos de conocimiento o áreas de especialización que se han venido desarrollando durante más de un siglo. En este periodo se ha caracterizado por estar en continuo debate y generación de nuevos conocimientos, lo que le ha permitido ahondar en el entendimiento y comprensión de las sociedades humanas, tanto del presente como en el pasado.

Si te interesa este artículo, tal vez deberías leer: Prepárate en Antropología Visual, estudia comunidades y enséñalas al mundo

¿Dónde puedo estudiar el Doctorado en Antropología en Perú?

El Doctorado en Antropología es uno de los Doctorados de Ciencias Sociales y Humanidades que imparte Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP.

Dicha educación incluye en su plan de estudios 20 materias, entre las cuales se enseña al estudiante a crear y seguir proyectos de investigación antropológica, desempeñarse como analista social y ejercer la docencia. Entre otros conocimientos.

Una vez finalizada esta etapa académica, los profesionales pueden desempeñarse para:

  •  Elaborar informes y presentar sus hallazgos ante un público general.
  • Identificar las creencias y prácticas culturales que tengan incidencia sobre la salud y el acceso a los servicios primarios.
  • Aplicar los conocimiento y principios ecológicos en territorios culturalmente distintos y en proyectos destinados para el manejo de recursos.
  • Llevar a cabo registros de información que describan y analicen los patrones y procesos sociales.
  • Colaborar con entidades gubernamentales, organizaciones y fundaciones dedicadas al desarrollo social.
  • Planificar y realizar estudios sociales.

¿Te interesa recibir más información sobre esta Universidad? Puedes completar el formulario que aparece al comienzo de esta página y un asesor educativo se contactará contigo al instante.

¡Continúa formando tu futuro profesional ahora! Comienza tu Doctorado en Antropología en Perú. 




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.pe usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Perú.