10 características de la Licenciatura en Economía
viernes, 17 de diciembre de 2021
¿Te gustaría estudiar la Licenciatura en Economía? Descubre 10 características sobre esta carrera que no puedes dejar de saber, entre ellas, salida laboral, plan de estudios y perfil del estudiante. Te contamos todo a continuación.
10 Datos a saber para estudiar una Licenciatura en Economía
1. De que se trata
En primer lugar, finanzas y economía no son lo mismo. Cuando hablamos de economía nos referimos a una ciencia social (por lo tanto busca el bienestar de la sociedad) que estudia los procesos de producción, distribución y consumo de bienes y servicios que satisfacen las necesidades de los seres humanos y la sociedad.
Las finanzas son una rama de la economía, la misma estudia la relación entre los recursos disponibles y las necesidades que deben cubrir por eso se dice que un economista debe predecir lo que va pasar.
Algunos conocimientos que incluyen la carrera: macroeconomía, microeconomía, está enfocada en números, es importante que te guste matemática y la lectura ya que, durante la misma, se lee mucho.
2. Beneficios
Te ayuda en tu vida personal, la carrera te brinda herramientas para las situaciones diarias donde es necesario aplicar las teorías de la economía. Brinda una visión más lógica que podrá ayudar en los emprendimientos personales.
3. Salida laboral
No solo trabaja en gobiernos, también en sectores público y privados. Algunas de las áreas donde se puede desempeñar un economista es en educación, investigación, hasta tutorías.
Trabajando en instituciones, organismos nacionales e internacionales, empresas o hasta en partidos políticos que requieren asesoría de economistas. Ya que aprendes como funciona todo dentro y fuera de una empresa, lo cual brinda la posibilidad de aprender de manera global.
4. ¿Dónde puedo trabajar?
Los lugares donde puedes trabajar son muy variados, algunos de ellos: planificación y evaluación de proyectos económicos, en el análisis de presupuesto de empresas privadas, bancos, compañía de seguros, inversiones, temas de trabajos, pobreza, evaluación de decisiones de organizaciones, entre otras.
5. Sueldo promedio
Suele tener los sueldos más elevados del mercado, claramente depende del potencial del profesional y la búsqueda laboral. Pero si es una de las disciplinas mejor pagadas en la actualidad.
Si te interesa saber más acerca de los sueldos más elevados en el 2021, deberías leer el siguiente artículo:¿Cuáles serán las carreras y profesiones mejor pagadas en Perú en el 2022?
6. ¿Es difícil?
Tiene algunas dificultades, pero solo se trata de ser enfocados, responsables y dedicados. Para los exámenes se requiere una cierta cantidad de horas de estudio, para lo cual, es necesario aprender a organizar los horarios y planificar el tiempo de estudio. Es muy práctica, por lo que es necesario asistir a las clases y aprender los procedimientos.
7. Aportes
Aporta una perspectiva global y mucho más amplia que otras carreras. Durante la carrera, aprenderás modelos económicos que en la actualidad ya no se utilizan ni aplican, allí es cuando se entiende la necesidad de conocer el pasado y la historia para lograr una comprensión sobre el presente.
8. ¿Puedo viajar al exterior a trabajar?
Los egresados de esta carrera, muchas veces eligen aplicar sus conocimientos e insertarse al campo laboral en otros países más desarrollados o simplemente donde se requieran profesionales de este tipo.
Aunque muchas veces la demanda del mercado laboral en cuanto a profesionales sea poca, si los estudiantes se mantienen actualizados y demostrando su potencial. Las empresas les brindarán oportunidades de trabajo.
9. Perfil del egresado
Se deberá desarrollar el liderazgo y la capacidad de comunicación con otras personas, esto será de gran ayuda para el futuro profesional ya que se encuentran en constante relación e intercambio de ideas con otras personas y grupos.
10. Aportes
Algunos aportes: te dará un pensamiento crítico y analítico, ayuda a entender de mejor manera las noticias, es decir, la relevancia de las noticias, comprenderás las deudas de los países y conocerás todas las asociaciones que ayudan en financiación de proyectos. Esto te brindará claridad para detectar las fake news o las falacias a nivel político.
¿Te gustaría estudiar la Licenciatura en Economía en Perú?
Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP imparte la Licenciatura en Economía con una modalidad presencial y una duración de 10 semestres.
Para recibir información sobre esta Universidad, puedes completar el formulario de inicio y un asesor se comunicará contigo a la brevedad.
¡Estudia economía en Perú y ayuda a contribuir en el bienestar social!
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante