Música para estudiar: ¿Puede una canción ayudarnos a aprobar?
jueves, 28 de abril de 2022
En el siguiente artículo te contamos todo sobre la música para estudiar, de qué se trata, algunos consejos para utilizarla y porque es tan importante para los estudiantes de Perú. Descubre todo a continuación.
La música es una forma de expresión que muchas personas utilizan para comunicarse, compartir sus ideas y establecer un momento conectado con el presente y la actividad. La música se convirtió en la compañía ideal de las personas en cualquier situación cotidiana. Escuchamos música cuando estamos con amigos, en la televisión, en la radio, en nuestros smartphones, hasta incluso en comercios, durante el trabajo, mientras conducimos.
Esto representa la importancia de la música en la actualidad, imaginen por un momento que no existiera.
Ahora bien, a la hora de estudiar, la música puede aportar beneficios que seguramente no conocías y que vamos a contarte a continuación. Se trata de comprobaciones científicas que aportaron datos sobre las ventajas y desventajas de la música en una situación de memorización y aprendizaje.
5 beneficios de escuchar música para estudiar
- El estudiar con música de fondo proporciona beneficios. Estudios comprueban que la música estimula zonas del lóbulo prefrontal que están relacionadas con la atención, la concentración y la satisfacción. Cuando las personas comienzan a estudiar mientras escuchan música, facilita la memorización y se comienza a entender que la información fluye más rápido.
- Al escuchar música se activa la zona del lóbulo frontal, que se encarga de mejorar la capacidad de concentración. De esta manera, cuando no encuentres forma de concentrarte puedes escuchar música y proceder a tus actividades educativas.
- Por otro lado, también se estimulan las zonas del lóbulo temporal, el mismo tiene como principal propósito elevar la habilidad en las disciplinas de matemática y de lenguaje.
- Escuchar música previa a una situación de evaluación, puede ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad, lo que favorece la relajación y la retención de información. Como también promueve el descanso correcto.
- La música ayuda a la comprensión y facilita el dominio de un nuevo idioma. Esto se debe a que para comprender una canción en un idioma que estés aprendiendo, deberás enfocarte y poner toda la atención.
Ahora que conoces los beneficios, también podría interesarte el siguiente artículo relacionado Licenciatura en Música: ¿Qué es la expresión y apreciación?
Algunos consejos a tener en cuenta para elegir la música para estudiar
- Ten en cuenta que, para estudiar, es muy importante estar en un ambiente tranquilo y armonioso. Por ende, te recomendamos que la música sea de géneros tranquilos y que escucharlos no genere ningún tipo de emoción que pueda sacarte de tu estado de armonía y altere tus niveles de estimulación.
- La música clásica brinda beneficios que están científicamente comprobados, el tan conocido “Efecto Mozart” es uno de los más reconocidos atributos de la música clásica en los estudiantes y cómo puede, la música de Mozart, ser una forma de estudio.
- La música de ambientación es otro género recomendado, ya que no genera distracciones y facilita la concentración.
- El volumen al que debes escuchar la música debe ser moderadamente bajo para no interponerse al foco en el contenido de estudio.
¿Te interesa conocer más sobre la música y sus beneficios?
En Perú, existe una amplia variedad de carreras universitarias en Música en donde podrás especializarte en el área y de esta manera volverte un experto.
Entre estas, se encuentran la Universidad de San Martín de Porres dicta la Licenciatura en Educación, Dirección e Interpretación Musical en Canto, Composición e Instrumentos, la Licenciatura en Música dictada por Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas brinda la Licenciatura en Música.
Recibe información sobre las universidades de Perú
Si te interesa recibir información, puedes completar el formulario que se encuentra al inicio y un asesor se pondrá en contacto contigo.
¡Es momento de comenzar a estudiar!