Nuevo miembro de la Federación Latinoamericana de Gastronomía
miércoles, 23 de diciembre de 2015
El Instituto Superior Tecnológico Latino tiene el agrado de formar parte de la Federación Latinoamericana de Gastronomía (FELAGAS). Fue nombrado Miembro oficial a través de su presidente Juan José Hassan Gattas, quien es Chef Internacional de nacionalidad Venezolana.
El Instituto Superior Tecnológico Latino tiene
el agrado de formar parte de la Federación Latinoamericana de Gastronomía
(FELAGAS). Fue nombrado Miembro oficial a través de su presidente Juan José
Hassan Gattas, quien es Chef Internacional de nacionalidad Venezolana.
FELAGAS es una entidad sin fines de lucro que
nació en Venezuela y se expande por Latinoamérica incluyendo Estados Unidos y
Puerto Rico. Interesada en prestar capacitaciones y consultorías al gremio
gastronómico, hotelero y turístico de Colombia y Latinoamérica.
Algunos de sus objetivos son el difundir la
cocina latinoamericana como cultura y factor de desarrollo; trabajar para la
erradicación de la desnutrición infantil y la lucha contra el hambre a nivel
mundial; respetar y ayudar al pequeño productor en la cadena gastronómica; crear
el fondo para la ayuda del cocinero; llevar a cabo un plan Latinoamericano de
Identidad Gastronómica Sostenible, Sustentable y Saludable; apoyar al turismo
ya que es el vehículo por excelencia para el desarrollo sostenible de la mayoría
de los países, entre otros.
El Instituto Latino forma parte de la
división Lima junto a grandes personalidades de la Gastronomía Peruana y se
sumará al esfuerzo también de diferentes países Latinoamericanos como
Venezuela, Chile, Argentina, Perú, Brasil, Colombia, México, Ecuador, Bolivia y
Uruguay, para poder generar un aporte significativo y ejemplar para el mundo
gastronómico con el desarrollo del proyecto “Gastronomía Sustentable y
Sostenible”, que se encarga de atender y velar los recursos esenciales teniendo
en cuenta los impactos futuros de lo que se realiza hoy.
Además se incluirá el impacto sobre los
recursos naturales y ecosistemas, así como en los valores, ideales y el
bienestar de la sociedad en el futuro. Con esto se toma conciencia de que se
debe proteger los recursos hoy para asegurar el devenir.