¿Qué relación tiene la logística y el transporte?



La logística y el transporte son dos áreas que, aunque no son lo mismo, tienen una relación directa que sirve para garantizar la gestión de productos y su traslado hasta el consumidor. ¿Te interesa este sector? Sigue leyendo y descubre de qué se trata.


¿Qué relación tiene la logística y el transporte?

Cuando una empresa se dedica a la producción de bienes de consumo necesita contar con un proceso que le permita cumplir exitosamente con toda la cadena productiva en tiempo y forma. Para ello requiere articular una serie de actividades como la logística y el transporte, que aunque tienen relación, se encargan de cosas diferentes.

Se considera en la logística todas las operaciones que permiten la gestión del flujo de materiales y de información de productos o servicios de una organización, inicia en el lugar donde se obtiene la materia prima y finaliza en manos del cliente. Se busca que la actividad se realice al menor costo posible y justo a tiempo.

Por su parte, el transporte es un elemento esencial en el proceso logístico. Se considera el medio a través del cual se administran las entradas y salidas de materia prima, productos y mercancías, que puede ser de forma aérea, marítima o terrestre. Lo determina el volumen de carga, el tiempo de traslado y el presupuesto.

 

¿Qué relación tiene la logística y el transporte?

 

Una vez conocidas ambas definiciones es posible precisar que la logística se encarga de gestionar los flujos de productos y mercancías, mientras que el transporte lleva a cabo los planes de la logística, por lo que el transporte está incluido dentro de la logística. Esta es la principal relación que existe entre las dos áreas.

En este sentido, la logística tiene como objetivo garantizar que el consumidor obtenga los productos que ha adquirido, en el momento que lo requiere y al menor costo. Para ello, debe determinar los medios idóneos de transporte, así como la planificación de rutas de envío que garanticen la entrega lo más rápido posible.

De esta manera, tanto la logística como el transporte son dos aspectos esenciales en organizaciones locales, nacionales e internacionales, ya que al mejorar las funciones de almacenaje y transporte, la logística logra obtener su objetivo, que es satisfacer las necesidades del cliente y, por supuesto, la de los empresarios.



 

¿Qué hace una empresa de logística y transporte?

 

Este tipo de empresas contempla un conjunto de procesos en donde se incluyen actividades, medios y métodos para que un producto pueda ser fabricado, comercializado y, finalmente, pueda llegar a su destino, que puede ser otra empresa, un centro de distribución o el consumidor. Para ello, deben cumplir cuatro fases:

  • El abastecimiento de materias primas.
  • La producción.
  • El manejo y control del inventario.
  • La distribución de productos o mercancías.


Las empresas de logística y transporte deben ofrecer un servicio que permita que los pedidos se atiendan rápidamente, además de planificar las rutas de entrega con la mayor eficiencia. Para ello, requieren un control de stock exhaustivo, así como un continuo procesamiento de los pedidos para garantizar la satisfacción de los clientes.

Por otra parte, existen las empresas de logística y transporte internacional que se encargan de servir como puente para conectar los distintos tipos de mercancías con uno o diversos mercados fuera de sus fronteras. Se trata de una de las actividades que es fundamental para el establecimiento del comercio internacional.

 

Te puede interesar descubrir: Los perfiles más demandados dentro del sector de la Logística

 

¿Por qué estudiar logística y transporte?

 

Para poder desempeñarse profesionalmente en el entorno relacionado con algún departamento o empresa de logística y transporte, es necesario contar con la formación académica de calidad para cumplir con las funciones de esta área comercial e, incluso, poder ir más allá y dar respuesta efectiva a las necesidades de los clientes.

Para lograr con este propósito la Escuela Iberoamericana de Postgrado (ESIBE) cuenta con su Máster en Transporte y Logística, cuyo plan académico fue diseñado para estudiar a distancia durante un año, sin la necesidad de salir de Perú y con una doble titulación internacional.

Este programa de ESIBE desarrolla la capacidad para conocer todo lo referente sobre la logística, mercancías y transporte para realizar transacciones comerciales de manera profesional. Además de conocer el entorno del almacén, logística o aprovisionamiento y los aspectos fundamentales sobre la gestión de la cadena de suministro.

 

Conoce más de este tema: ¿Qué se aprende en una maestría en logística?

 

También, puedes seleccionar otras opciones de máster en ESIBE para estudiar a distancia, como por ejemplo:

 

Los profesionales de este sector buscan garantizar el cumplimiento de la logística y el transporte, aplicando la relación que existe entre ambas áreas para responder las necesidades del cliente. Por lo que gestionar los flujos de productos y mercancías, necesita actualización frecuente y automatización de todos los procesos.

 

¿Quieres estudiar logística y transporte en ESIBE desde Perú? Solo tienes que completar el formulario que se encuentra en esta página y un asesor te contactará.


Compartir:


Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.pe usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Perú.