Profesional Técnico en Comercio
La carrera universitaria de Profesional Técnico en Comercio está basada en el estudio integral de todo lo relacionado con las formas, metodologías y técnicas de venta, posicionamiento de marca, vías de comercialización, desarrollo de proyectos comerciales de grandes y pequeñas empresas. Se incorporan conocimientos de finanzas, estadística, contabilidad, economía, recursos humanos, derecho laboral, matemática financiera y administración, entre otros. La carrera tiene una duración estimada en tres años y se ofrece en la modalidad presencial aunque alguna universidad la pueda incorporar como carrera virtual.
El perfil del estudiante para Profesional Técnico en Comercio es de alguien con proyección de negocio, habilidad para los números y las finanzas e interés por la situación macro y micro económica para poder realizas pronósticos y tomar las mejores decisiones.
La salida laboral de este tipo de profesionales es realizando un emprendimiento propio o diagramando uno para un empleador. También, pueden desarrollarse en agencias de marketing, bancos, financieras, como docentes e investigadores, entre otros lugares.
La carrera universitaria de Profesional Técnico en Comercio está basada en el estudio integral de todo lo relacionado con las formas, metodologías y técnicas de venta, posicionamiento de marca, vías de comercialización, desarrollo de proyectos comerciales de grandes y pequeñas empresas. Se incorporan conocimientos de finanzas, estadística, contabilidad, economía, recursos humanos, derecho laboral, matemática financiera y administración, entre otros. La carrera tiene una duración estimada en tres años y se ofrece en la modalidad presencial aunque alguna universidad la pueda incorporar como carrera virtual.
El perfil del estudiante para Profesional Técnico en Comercio es de alguien con proyección de negocio, habilidad para los números y las finanzas e interés por la situación macro y micro económica para poder realizas pronósticos y tomar las mejores decisiones.
La salida laboral de este tipo de profesionales es realizando un emprendimiento propio o diagramando uno para un empleador. También, pueden desarrollarse en agencias de marketing, bancos, financieras, como docentes e investigadores, entre otros lugares.