Licenciatura en Sociología
La Licenciatura en Sociología propone un plan de estudio que se basa en el conocimiento de los procesos sociales abarcando conocimientos teóricos, metodológicos y prácticos. Con respecto a lo teórico, se ofrece una formación en las distintas escuelas sociológicas que proponen formas específicas de concepción del funcionamiento de lo social. También se estudian la sociología aplicadas a grupos sociales más pequeños como sociología de la cultura, agraria o de la vida cotidiana. A su vez se incorporan conocimientos de antropología, filosofía y psicología general. En el orden práctico metodológico se enseñan técnicas de estudio en el campo social, estadísticas, etnología y análisis crítico. Es una carrera con una duración estimada de cinco años, mayormente impartida en formato presencial.
El perfil del estudiante de la Licenciatura en Sociología se debe sentir interesado en la sociedad, en las razones de por qué funciona de la manera en que lo hace, le debe gustar la lectura y ser un hábil observador de la interacción de las personas.
La salida laboral del licenciado en Sociología es la investigación, la escritura y publicación de textos y la crítica como, también, la política. La docencia es otra opción, lo mismo que el trabajo en determinados departamentos en instituciones que necesitan de estos especialistas para comprender y anticipar la sociedad y su comportamiento.