Licenciatura en Lengua y Literatura
La Licenciatura en Lengua y Literatura se basa en el estudio del lenguaje en sus diferentes formas. Se incorporan conocimientos sobre las características del lenguaje literario, los debates acerca de su definición, sobre las corrientes literarias, sobre la historia de la literatura y se ofrece una formación en las distintas literaturas como la griega y latina, la francesa, la italiana, etcétera. Además, el estudiante de Lengua y Literatura estudiará las propiedades del sistema de la lengua y su manifestación en el habla, como los cambios lingüísticos, la fonética, gramática y las distintas escuelas teóricas que abordan estos temas. La duración aproximada es de cinco años y mayormente se estudia de manera presencial.
El perfil del interesado en la Licenciatura en Lengua y Literatura es de quien manifiesta conciencia del lenguaje, de los estilos, de las regularidades y los cambios. Asimismo, debe sentir mucho gusto por la lectura de distintos géneros literarios, debe tener facilidad de escritura y un fuerte costado creativo y sentido de lo artístico.
El campo laboral de los licenciados en Lengua y Literatura es amplio. Se puede trabajar en cualquier espacio de producción discursiva corrigiendo, asesorando o haciendo crítica. También puede trabajar en periódicos haciendo revisiones literarias o reseñas de libros y como empleado en casas editoriales. Junto con eso, la publicación de escritos teóricos con respecto a sus temas de estudio y la docencia son otras de sus salidas laborales.