Licenciatura en Filosofía

La Licenciatura en Filosofía se basa en el estudio del conocimiento de las cosas, del concepto de existencia y ser, de la belleza, de lo bueno y lo malo, de la lógica, del lenguaje, la representación y la política. Hay distintas ramas en la filosofía en que los alumnos abordan estas problemáticas como la gnoseología, la metafísica, la lógica, la filosofía del lenguaje, etcétera. Así también se estudia el estado de estas cuestiones a lo largo de la historia y vinculada a distintas zonas geográficas. A su vez se estudia griego y latín para una mejor comprensión de los filósofos clásicos. Esta carrera tiene una duración estimada de cinco años y mayormente se estudia bajo la modalidad presencial.
El perfil del estudiante de la Licenciatura en Filosofía debe ser el de alguien pensante, que reflexione sobre el mundo. Le debe interesar el porqué de las cosas, cómo es que conocemos y le asignamos sentido y orden al universo, debe tener vocación por lo abstracto y la lectura. 
La salida laboral del licenciado en Filosofía puede ser la docencia en nivel universitario, terciario y secundario. Los filósofos son excelentes pensadores sobre los acontecimientos sociales, por lo tanto, son requeridos para la escritura de artículos de opinión y política en periódicos. Además, pueden dedicarse a la investigación, escritura y publicación de libros.

Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.pe usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Perú.



Universidades Por Temática

Artículos sobre Licenciatura en Filosofía