Licenciatura en Bibliotecología
La Licenciatura en Bibliotecología se basa en el estudio profundo y sistematizado de técnicas para el procesamiento de datos, los métodos cuantitativos para el relevamiento y organización de archivos y las formas, tipos e historia de la documentación y el libro. También, se estudia informática aplicada para poder manejar los programas virtuales y, también, inglés técnico. El profesional en este ámbito es especialista en los diferentes géneros literarios, académicos, es un gran conocedor de autores y colecciones. La duración de esta carrera está estimada en cinco años y, mayormente, tiene la modalidad presencial.
El perfil del estudiante de la Licenciatura en Bibliotecología es de alguien con un fuerte sentido del orden, le gusta organizar, archivar, pero a la vez, tiene memoria para recordar títulos y autores y una vocación a la lectura.
La salida laboral del biblotecólogo es en bibliotecas de varios lugares e instituciones como Universidades o despachos legales, desempeñando distintas funciones; desde el asesoramiento hasta cargando archivos y actualizando datos. También el bibliotecólogo puede trabajar en grupos de investigación con filólogos, colaborando con la búsqueda de textos perdidos o en su catalogación.