Inicio | Blog | 10 especialidades médicas

10 especialidades médicas

Explora cuáles son las especialidades médicas en Perú con mayor rentabilidad, es decir, que ofrecen una compensación económica significativa a los profesionales que las practican, en comparación con otras áreas de la medicina.


30/04/2024 | Brandon Emanuel Maidana

10 especialidades médicas
Comparte la nota en tus redes

Tabla de contenidos

Las especialidades médicas existen debido a la complejidad y amplitud del cuerpo humano y las diversas enfermedades que pueden afectarlo, lo que hace imposible que un solo médico domine todos los aspectos del cuidado de la salud. Esta segmentación permite a los profesionales concentrarse en áreas específicas, adquiriendo conocimientos profundos y habilidades concretas para tratar condiciones particulares con mayor eficacia. 

Especializarse es una buena idea porque mejora la calidad del cuidado al paciente, fomenta la innovación, el avance en tratamientos y técnicas médicas específicas, y ofrece a los médicos la oportunidad de ahondar en áreas de interés personal. Esta realidad puede llevar a una mayor satisfacción profesional y mejores resultados para los pacientes.

De igual manera, es preciso detallar que las especialidades médicas son programas que forman parte de los estudios de posgrado. Con esto queremos decir que para iniciarlas deberás contar con un título universitario en medicina. 


Estas son las 10 especialidades médicas más demandadas en Perú

En las siguientes líneas te vamos a presentar las diez especialidades con mayor rentabilidad que hay en el país. Estas fueron determinadas por el Ministerio de Salud en un estudio denominado Oferta y Demanda de Médicos Especialistas en los establecimientos de salud: Brechas a nivel Nacional, por regiones y tipo de especialidad:

En primer lugar, vamos a mencionar las especialidades clínicas


1. Especialización en pediatría  

Se trata de un programa que se centra en el estudio, diagnóstico y tratamiento de enfermedades y trastornos en niños, desde recién nacidos hasta adolescentes. Los pediatras se dedican a entender las condiciones médicas específicas que afectan a los niños, adaptando los tratamientos a las necesidades únicas de esta población, lo que requiere un conocimiento de enfermedades en infantes, vacunación, nutrición y aspectos emocionales y sociales que influyen en la salud de los niños y jóvenes.

Consulta en nuestra base de datos dónde estudiar una especialidad en pediatría en Perú.


2. Especialización en ginecología y obstetricia  

Es una rama de la medicina que se ocupa de la salud reproductiva de la mujer, incluyendo el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sistema reproductivo femenino (ginecología) y el cuidado de mujeres embarazadas, el parto y el periodo posnatal (obstetricia). Esta especialidad aborda procedimientos, como la realización de exámenes preventivos, manejo de anticonceptivos, patologías del tracto reproductivo, así como el manejo del embarazo y diagnóstico prenatal.

Descubre dónde cursar la especialidad en ginecología y obstetricia en el país.


3. Especialización en medicina interna 

Esta especialización se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de un amplio espectro de enfermedades en adultos, contemplando desde condiciones agudas hasta crónicas y complejas, que afectan a los órganos internos y sistemas del cuerpo. Esta especialidad se caracteriza por una aproximación holística y profunda al paciente adulto, integrando conocimientos de diversas subespecialidades médicas para ofrecer una atención comprensiva. 

Explora los programas en la especialidad de medicina interna que puedes cursar.


En segundo lugar, vamos a continuar con las especialidades quirúrgicas

4. Especialización en cirugía general 

Abarca diferentes enfermedades y afecciones, principalmente en los órganos abdominales, incluyendo el estómago, esófago, intestinos, hígado, vesícula biliar, páncreas, y a menudo también la tiroides y hernias. Esta especialidad requiere un amplio conocimiento de diversas condiciones médicas para manejar tanto cirugías electivas (planificadas) como de emergencia, abordando desde procedimientos mínimamente invasivos, hasta intervenciones abiertas complejas. 

Te presentamos los programas en la especialidad en cirugía general más sobresalientes de Perú.


5. Especialización en anestesiología 

Es la responsable del estudio y aplicación de la anestesia y la analgesia, comprendiendo la administración de medicamentos para suprimir el dolor y la conciencia durante procedimientos quirúrgicos y otros médicos. Esta especialidad incluye la evaluación preoperatoria del paciente, la determinación del tipo de anestesia más adecuado, la monitorización y mantenimiento de funciones vitales durante la intervención, y el cuidado postoperatorio, incluyendo el manejo del dolor. 

Indaga en las universidades que ofrecen la especialidad en anestesiología en el país.


6. Especialización en ortopedia y traumatología

Dedicada al abordaje y prevención de enfermedades, deformidades y lesiones del sistema músculo-esquelético, que incluye huesos, articulaciones, ligamentos, tendones y músculos. Esta especialidad médica se ocupa tanto de condiciones ortopédicas crónicas, por ejemplo la artritis y deformidades congénitas, como de lesiones agudas, tales como fracturas y desgarros de ligamentos, ofreciendo tratamientos que van desde intervenciones no quirúrgicas, como la fisioterapia y la administración de medicamentos, hasta procedimientos quirúrgicos complejos. 

Averigua con nosotros dónde puedes estudiar la especialidad en ortopedia y traumatología.


En tercer lugar, están las especializaciones en diagnóstico médico

7. Especialización en radiología 

Es una especialidad médica orientada al uso de técnicas de imagen para diagnosticar y, en algunos casos, tratar enfermedades. Utilizando una variedad de modalidades como radiografías, tomografías computarizadas (TC), resonancias magnéticas (RM), ultrasonidos y medicina nuclear, los radiólogos pueden obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo. Su práctica es crucial para identificar condiciones como fracturas, tumores, enfermedades cardíacas o vasculares, trastornos cerebrales, entre otros. 

Descubre las universidades que imparten la especialidad en radiología en el país. 


8. Especialización en patología  

Está dirigida al análisis de tejidos, fluidos corporales y células para diagnosticar enfermedades, entendiendo su naturaleza y causas. Los patólogos desempeñan un rol clave en el ámbito médico, ya que su trabajo permite identificar con precisión distintos trastornos, por ejemplo, cánceres, enfermedades infecciosas y condiciones autoinmunes, mediante el examen microscópico y el uso de pruebas bioquímicas y moleculares. 

Revisa nuestra base de datos las instituciones de educación superior que ofrece la especialidad en patología


9. Especialización en anatomía patológica 

Esta especialidad médica se dedica al estudio de las causas, desarrollo y efectos de las enfermedades a través del examen microscópico de tejidos y células. Los patólogos anatómicos utilizan técnicas histológicas, citológicas y de autopsia para diagnosticar enfermedades, incluyendo cáncer, infecciones o trastornos inflamatorios. Su trabajo es esencial para la detección temprana de padecimientos, proporcionando diagnósticos precisos cruciales para el plan de tratamiento.

Consulta dónde estudiar la especialidad en anatomía patológica en Perú.


En cuarto y último lugar, está la especialidad en salud pública

 10. Especialización en gestión de la salud 

Combina principios de administración, salud pública y economía para preparar profesionales capaces de liderar y mejorar los sistemas de atención médica. Los graduados están equipados para enfrentar desafíos como la accesibilidad de los servicios de salud, la gestión eficiente de recursos y la implementación de políticas de salud que respondan a las necesidades de la población. Su trabajo es esencial en hospitales, clínicas, organizaciones de salud y agencias gubernamentales.

Explora los programas en la especialidad en gestión de la salud que puedes estudiar en el país.

Con una especialización en salud tendrás múltiples oportunidades profesionales. Serás un médico experto y tu salida laboral empezará a expandirse. Podrás dedicarte de lleno a la especialidad médica que quieras y prepararte para un futuro prometedor en el rubro de la medicina.

Si estás listo para dar el siguiente paso en tu formación profesional, hoy puede ser el día. Comienza a estudiar en el programa que más se adapte a tus intereses personales. Para recibir soporte, puedes completar el formulario que se encuentra en nuestro sitio. Luego, un asesor se pondrá en contacto contigo y responderá todas tus dudas sobre el programa que elijas. 

Comparte la nota en tus redes

Obtén información al instante


Al solicitar información en carrerasuniversitarias.pe aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.