Todo lo que tienes que saber sobre la Ingeniería Comercial
La carrera de Ingeniería Comercial combina los negocios y la ingeniería con el objetivo de que sus profesionales puedan abordar desafíos comerciales desde una formación técnica y estratégica. Descubre de qué se trata en este artículo.
Los ingenieros comerciales se dedican a aplicar los principios de la ingeniería, junto con el análisis cuantitativo, para resolver los problemas que pueda llegar a tener un comercio. Además, buscan mejorar la eficiencia de todas las operaciones, tomar decisiones basadas en los datos disponibles y optimizar procesos que puedan estar desactualizados.
Podría interesarte: Mejores universidades del Perú para estudiar ingeniería mecatrónica
¿De qué se trata la Ingeniería Comercial?
Esta disciplina podría definirse como un área que, perteneciendo a las ciencias empresariales, se interesa por el marketing estratégico, las finanzas, la comercialización y la administración.
A través de estos conocimientos, el ingeniero comercial construye una visión general de la empresa para, luego, generar ideas de negocio adecuadas para cada caso. La disciplina trabaja con problemas técnicos y científicos, pero también requiere de creatividad, originalidad y estrategia.
¿Qué hace un ingeniero comercial?
En cuanto a su trabajo, un profesional de esta disciplina puede realizar las siguientes tareas:
- Gestión de operaciones: se aplican métodos y técnicas que se relacionan con la ingeniería para optimizar la producción, la logística y la cadena de suministros de una empresa.
- Gestión financiera: los ingenieros comerciales pueden analizar datos económicos para tomar decisiones informadas con respecto a las finanzas de una empresa.
- Gestión de proyectos: se utilizan los principios de la ingeniería para gestionar proyectos de manera eficiente.
- Análisis de datos: los profesionales son capaces de usar todo tipo de herramientas de análisis de datos para luego tomar decisiones estratégicas.
- Consultoría empresarial: a menudo, los ingenieros comerciales trabajan en consultorías particulares para las empresas. Pueden identificar áreas de mejora y diseñar estrategias para aumentar la rentabilidad del negocio.
- Marketing y ventas: los ingenieros comerciales pueden aplicar métodos de análisis cuantitativo para entender mejor el comportamiento del consumidor, dando lugar al desarrollo de estrategias de mercadotecnia efectivas.
- Innovación y desarrollo de productos: puede haber ingenieros comerciales aportando al diseño, el desarrollo y el lanzamiento de nuevos productos y servicios.
¿Dónde trabaja un ingeniero comercial?
Estos profesionales tienen un amplio campo profesional donde desarrollar sus carreras. Esto sucede gracias a que su formación les brinda una combinación única de habilidades y conocimientos sobre las empresas.
En primer lugar, pueden trabajar en empresas de industrias muy diferentes, como la tecnológica, la energética, la manufacturera y hasta la automotriz. Son capaces de desempeñarse exitosamente en cargos relacionados con la gestión de operaciones, las ventas, la supervisión de proyectos y el análisis de datos.
En segundo lugar, pueden encontrarse estos profesionales en el sector financiero. Allí aplican sobre todo su capacidad de análisis de datos para evaluar riesgos y oportunidades de inversión.
En tercer lugar, es posible que estos profesionales elijan desarrollar sus trayectorias dentro de las consultorías estratégicas, ayudando a las empresas a resolver problemas y a mejorar y desarrollar estrategias de negocios que les funcionen.
En cuarto lugar, los ingenieros comerciales pueden optar por desarrollarse profesionalmente en áreas como la farmacéutica y la salud. Allí son capaces de contribuir en la gestión de la cadena de suministro de productos farmacéuticos y dispositivos médicos, así como en estrategias de comercialización de productos.
Por último, muchos ingenieros comerciales deciden dedicar sus esfuerzos profesionales a las áreas de energía y sostenibilidad. Allí pueden involucrarse en proyectos de gestión energética, análisis de eficiencia y desarrollo sostenible.
¿Dónde se estudia Ingeniería Comercial en Perú?
Esta carrera está creciendo en popularidad, por lo cual se dicta en muchas universidades peruanas:
- Universidad de Lambayeque
- Universidad Autónoma San Francisco
- Universidad de Ayacucho Federico Froebel
- Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
- Universidad Peruana Simón Bolivar
- Universidad Privada Juan Mejía Baca
- Universidad José Carlos Mariátegui
- Universidad Privada de Tacna
¿Cuáles son las asignaturas más importantes de la Ingeniería Comercial?
La carrera tiene una duración aproximada de cinco años. Las materias fundamentales en la Ingeniería Comercial pueden variar según la universidad y el plan de estudios específico de cada institución. Sin embargo, hay ciertos temas que suelen ser críticos a la hora de formar a un ingeniero comercial, debido a la combinación de habilidades técnicas y empresariales que se necesitan en esta disciplina. Veamos algunas de ellas:
- Matemáticas y estadísticas: fundamentales para el análisis cuantitativo y la toma de decisiones basadas en datos.
- Gestión de operaciones: se aprende a optimizar procesos y gestionar los recursos en la producción y cadena de suministro de una empresa.
- Finanzas corporativas: los estudiantes pueden conocer cómo funciona la gestión financiera para valorar inversiones y tomar buenas decisiones.
- Marketing: aborda estrategias para entender a los consumidores, posicionar productos y desarrollar estrategias de marketing.
- Gestión estratégica: los estudiantes aprenden a formular y ejecutar estrategias empresariales a largo plazo.
- Contabilidad: esta asignatura brinda una comprensión de cómo registrar, analizar y reportar transacciones financieras.
- Negociación y habilidades de comunicación: se desarrollan habilidades interpersonales, comunicativas y de negociación para el entorno empresarial. Clave para triunfar en el área.
Para concluir
La Ingeniería Comercial está en constante evolución y puede ser una gran profesión para las personas interesadas en la gestión y eficiencia de proyectos y empresas en todos sus aspectos.
Si quieres recibir más información, completa el formulario con tus datos de contacto para que uno de nuestros asesores estudiantiles se comunique contigo a la brevedad.
Artículos relacionados:
28 carreras que puedes estudiar en la Universidad Nacional de Ingeniería
¿Dónde estudiar Ingeniería en Seguridad?
Mejores Universidades para estudiar Ingeniería Eléctrica en Perú